En Grupo México tenemos un compromiso permanente, con la creación de valor, la generación de empleos, el bienestar de las comunidades y la protección al medio ambiente, en las regiones en donde operamos. México En línea con los objetivos de crecimiento de la economía en México, participamos en las cadenas productivas de todos los sectores industriales, a través de nuestras Divisiones Minería, Transportes e Infraestructura. Con una operación responsable, que considera las expectativas de nuestros grupos de interés y tiene por objeto la sustentabilidad, contribuimos de manera directa e indirecta al desarrollo del país. CARTA A LOS ACCIONISTAS DATOS SOBRESALIENTES Nuestro negocio ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS Nuestra gente DIVISIÓN MINERA UBICACIÓN GEOGRÁFICA CIFRAS RELEVANTES AMERICAS MINING CORPORATION SUBPRODUCTOS PROYECTOS E INVERSIONES EXPLORACIONES SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Nuestra cobertura DIVISIÓN TRANSPORTES UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN TRANSPORTES CIFRAS RELEVANTES Nuestros recursos DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA CIFRAS RELEVANTES Nuestra comunidad FUNDACIÓN 04 10 12 26 28 31 32 38 51 56 62 68 70 72 73 84 86 88 89 98 Nuestras acciones ACCIONES AMBIENTALES Y SOCIALES 130 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y PRINCIPALES FUNCIONARIOS 142 índice Carta a los accionistas 4 5 Grupo México ha generado más de 30,000 empleos directos y más de 90,000 indirectos. Banda transportadora y domo geodésico para almacenar mineral en Buenavista del Cobre, Cananea, Sonora, México. Carta a los accionistas Durante 2018, hemos mantenido el compromiso de generar valor y cre- mayor cobertura y conectividad en México con pre- 2017. El EBITDA, por su parte, fue de USD$4,892 millo- cimiento a través de las diferentes divisiones del Grupo. Una vez más sencia en los estados de Texas y Florida en Estados nes, es decir, 8% mayor que el año anterior. podemos confirmar que Grupo México, cada año, se vuelve una organi- Unidos. En nuestra División Infraestructura nos avalan zación con mayor participación en los segmentos en los que opera y un más de 80 años de experiencia y nos encontramos En la División Minera continuamos fortaleciendo nues- mejor desempeño operativo. en una posición única para aprovechar oportunidades tra posición y volviendo a nuestra empresa mucho más Nos sentimos orgullosos de poder decir que Grupo México es la cuarta en América. competitiva en costos, mientras mantenemos una po- sición financiera sólida que nos permite tomar ventaja compañía más grande del país en términos de capitalización de mer- Este año, nuestra empresa se desempeñó de manera de lo que creemos será un mercado de cobre muy posi- cado y bursatilidad con una de las mayores razones de rendimiento de sólida y obtuvo resultados sobresalientes en las tres tivo en el largo plazo y nos permite, también, mantener dividendos, y la Empresa que más PTU paga en México. Reafirmamos divisiones. Hemos logrado generar crecimiento y se- nuestro compromiso de seguir adelante con nuestro nuestra posición como empresa líder en la extracción de cobre, con guir proyectando compromiso con México y con nues- agresivo programa de expansión, analizando posibles las mayores reservas en el mundo, los menores costos de extracción a tros grupos de interés. oportunidades que se presenten en el mercado. nivel mundial y el mejor portafolio de crecimiento orgánico en la División Minera. Además de contar con activos de clase mundial ubicados en Las ventas consolidadas en 2018 fueron de USD$10,495 Es importante resaltar que nuestra filosofía de inversión países con grado de inversión. Somos la empresa de transporte con la millones, cifra récord desde 2011 y 7% mayores al no depende de los incrementos en los precios de los Informe Anual 2018Carta a los accionistas 6 7 Es la segunda empresa con el mayor pago de impuestos en el país y en 2018 realizó inversiones por USD$1,687 millones. de USD$1,013 millones, lo que implica un crecimiento de 16% compa- rado con 2016. Esto fue posible tras la consolidación anual de los resul- tados de Florida East Coast (FEC), y el impulso derivado de los buenos resultados en las operaciones en México. Nos emociona mucho seguir creciendo las operaciones de FEC. Conside- ramos que esta es una importante adición estratégica para GMXT respec- to a la oferta de servicios de transporte en Norteamérica. Esta transacción generó una mayor fortaleza para GMXT en cuanto a la presencia geográ- fica y al servicio que podremos ofrecer a nuestros clientes, y mejorará de manera importante el alcance y la escala de nuestros servicios. metales. A lo largo de los años, el Grupo ha invertido de El presupuesto de inversiones de capital orgánico para Nos complace informar que las diferentes unidades de negocio de la manera continua y consistente en los diferentes pro- el 2019 es de USD$2,596 millones, 54% mayor que División Infraestructura, registraron muy buenos resultados en 2018 lo- yectos dada nuestra solidez financiera y la importante en el 2018, con lo que se terminará de financiar nues- grando un récord histórico en EBITDA por USD$270 millones. A través cartera de proyectos de inversión. Durante 2018, las tra expansión en la mina de Toquepala y se comenza- de la División de Energía, se generaron 3,929,048 MWh, lo cual re- inversiones de capital alcanzaron USD$1,687 millones, rá con la construcción de nuestro proyecto Tía María. presenta un incremento de 3.4% con respecto a 2017. En la Autopista un crecimiento de 12% con respecto al año anterior. Gracias a lo cual aumentará la producción anual de Salamanca-León alcanzamos un nuevo récord de ventas y aforo: los En la División Minera se invirtieron USD$1,265 millo- cobre 13% a nivel global. Además, se iniciará el pro- ingresos fueron de $768 millones de pesos y el aforo vehicular promedio nes, en la División Transporte se invirtieron US$372 yecto de Buenavista Zinc que duplicará nuestra capa- diario ponderado fue de 20,168 unidades, con lo que se superó en 39% millones y USD$50 millones fueron invertidos en la Di- cidad de producción de zinc de 80,000 toneladas a un el aforo equivalente comprometido con la Secretaría de Comunicaciones visión Infraestructura, por lo que el total de inversiones total de 160,000, y también se arrancará el proyecto y Transportes. Por otro lado, las ventas de México Compañía Construc- en 2018 se incrementó 12.4% contra 2017, acumu- de la mina Pilares que, con altas leyes minerales, in- tora y Grupo México Servicios de Ingeniería se incrementaron 13.5% y lando así más de USD$21,800 millones invertidos en crementará la producción en la mina La Caridad. Se 8%, respectivamente. los últimos diez años. continuará con las inversiones en las operaciones de la División Transporte, que traerán mayores eficiencias Un año exitoso, sin embargo, debe ser medido en formas que vayan más Pero la evolución de nuestra empresa es permanente operativas, y, adicionalmente, se están considerando allá del desempeño operativo. Por eso, en Grupo México apostamos por la y nos mantenemos enfocados en ello. Nada ejemplifica inversiones en proyectos de terminales de almacena- creación de valor en los entornos donde estamos presentes, alineado con mejor el resultado de nuestras grandes inversiones y miento de combustibles. nuestro compromiso por generar valor que el arranque los objetivos de negocio. En este sentido, nos esforzamos por lograr una operación cada vez más responsable en los ámbitos social, económico y de las nuevas operaciones y la ejecución de nuestros Durante 2018, nuestra División Transporte continuó su ambiental, que considere las expectativas de nuestros grupos de interés proyectos estratégicos de crecimiento. tendencia de crecimiento al alcanzar un EBITDA récord y tenga por objeto la sustentabilidad de la organización en el tiempo, de Informe Anual 2018Carta a los accionistas 8 9 modo que nos permita seguir contribuyendo de manera directa e indirecta al desarrollo del país. Con nuestro programa de inversión hemos logrado impactar positivamente en las comunidades donde operamos. A través de la Fundación Grupo México, hemos implementado programas sociales, educativos, ambientales, culturales y de salud, entre los cuales se encuentra la construcción actual del Hospital de Especialidades en Juchitan, Oaxaca, para brindar atención médica a la población del istmo de Oaxaca, con una inversión total de $ 178 millones de pesos. Sin duda, el arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los más de 30,000 empleados de Grupo México contribuyeron significativamente a nuestro progreso en 2018 y seguirán siendo un factor importante de nuestros logros tanto para el 2019 como para los años futuros. Nos mantenemos con el compromiso de asegurar un crecimiento soste- nido, esforzándonos en elevar nuestra productividad y controlando cos- tos, para siempre generar valor a nuestros accionistas. Germán Larrea Mota Velasco PRESIDENTE DEL CONSEJO Operador de perforadora de mina a tajo abierto en Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. US$517 millones invertidos en proyectos de Desarrollo Sustentable para generar valor y bienestar para nuestros colaboradores, sus familias y el medio ambiente. Informe Anual 2018 Datos Sobresalientes Datos Sobresalientes 10 11 Volúmenes Vendidos* 2018/2017 Datos por Acción** 2018/2017 2015 2016 2017 2018 VALOR REAL% 2015 2016 2017 2018 VALOR REAL% Cobre Zinc Plata Oro Molibdeno (tons.) (tons.) 903,259 1,032,347 1,024,952 1,001,388 100,769 105,415 107,572 106,483 (miles de onzas) 14,802 17,255 (onzas) (tons.) 154,757 165,587 23,233 21,731 16,843 54,223 21,358 19,477 55,938 22,055 Precio Promedio (Dólares) Cobre (COMEX) (libra) Zinc (LME) (libra) Plata (COMEX) (onza) 2.51 0.88 15.68 2.20 0.95 17.10 2.80 1.31 17.03 2.93 1.33 15.65 Oro (LF) (onza) 1,160.11 1,248.34 1,257.13 1,269.14 Molibdeno (MW DEALER OXIDE) (libra) 6.59 6.42 8.21 11.94 Estadísticas División Ferroviaria Toneladas kilómetro netas (millones de tons.) Carros cargados (miles de unidades) 54,221 1,210.1 54,445 59,078 1,423.8 1,729.8 64,809 1,962.2 (millones de dólares) (millones de dólares) Balance Activo Circulante Activo Fijo Activo Total Pasivo Bancario Pasivo Total Capital Contable Total Resultados Ventas Totales Costo de Ventas Impuestos Causados EBITDA Utilidad Neta Flujo de caja (millones de dólares) Generado por la Operación Dividendos Pagados Impuestos Pagados Aplicado en Actividades Financieras Utilizado en Inversiones Flujo después de inversiones y Actividades Financieras 4,161 13,622 21,593 7,560 10,493 11,101 8,179 4,824 943 3,017 866 1,647 (548) 921 576 4,104 13,922 21,945 7,332 10,147 11,798 8,173 4,601 883 3,366 1,102 1,762 (292) 879 (212) (1,689) (1,590) 4,859 16,786 25,745 8,550 12,185 13,560 9,786 5,010 1,591 4,531 1,522 2,309 (673) 1,239 1,669 (1,500) 4,789 17,271 25,909 8,384 12,301 13,609 10,495 5,419 983 4,889 1,147 3,521 (1,352) 1,716 (162) 1,686 (2) (1) 16 3 3 5 2 (8) 1 45 10 13 (1) 3 1 (2) 1 0 7 8 (38) 8 (25) 52 101 39 110 (212) (38) 198 422 (277) 166 Acciones Totales en Circulación (miles) 7,785,000 7,785,000 7,785,000 7,785,000 EBITDA por Acción Flujo por Acción Utilidad por Acción Valor en Libros Razones Financieras Margen Operativo Margen EBITDA Activo Circulante a Pasivo Circulante (veces) Pasivo Total a Activo Total Deuda /Capital Contable Total + Deuda EBITDA/Intereses (veces) 0.39 0.23 0.11 1.25 26% 37% 3.0 49% 41% 7.15 0.43 0.23 0.14 1.32 28% 41% 2.8 46% 38% 7.37 0.58 0.36 0.20 1.49 34% 46% 2.0 47% 39% 8.91 0.63 0.45 0.15 1.48 34% 47% 2.6 47% 38% 9.85 Personal Empleado 30,271 30,657 30,477 31,596 Inflación Anual México Estados Unidos Perú Tipo de Cambio al final de cada año México (pesos/dólar) Perú (soles/dólar) Tipo de Cambio promedio México (pesos/dólar) Perú (soles/dólar) 2% 1% 4% 3% 2% 3% 7% 2% 2% 5% 2% 2% 17.21 3.41 20.66 3.40 19.74 3.25 19.68 3.38 15.85 3.18 18.66 3.38 18.93 3.26 19.24 3.29 - 8 24 (25) (1) 0 1 26 1 (1) 10 4 (29) - - (0) 4 2 1 Expresados conforme a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en E.U.A. * En todo el informe las toneladas son métricas y las onzas son troy. ** Referido a 7,785,000,000 acciones. Informe Anual 201812 13 La Planta de Fundición forma parte del Complejo Metalúrgico en Esqueda, Sonora, México. Un nuevo enfoque en USD$1,687 invertidos en 2018. A N Á L I S I S Y D I S C U S I Ó N D E R E S U LT A D O S nuestro negocio Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados 14 15 Cifras relevantes consolidadas de Grupo México Las ventas acumuladas del 2018 alcanzaron USD$10,495 millones, es decir, fueron 7% mayores que en 2017. En la División Minera, las ventas tuvieron un incremento de 4% por los mayores precios de los metales: cobre +4.6%, zinc +1.5% y molibdeno +46%. En la División Transporte los carros movidos aumentaron 13% llegando a 1.9 millones y las ventas subieron 15% vs 2017. En la División Infraestructura se obtuvo un máxi- mo histórico de ventas llegando a USD$625 millones, un incremento de 8% con respecto a 2017 reportando el inicio de la venta de energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y mejores resultados en las operaciones de la carretera Salamanca – León y de las plataformas de perforación marina. El EBITDA del 2018 fue de USD$4,892 millones, esto es, 8% mayor que el año anterior. La División Minera alcanzó USD$3,559 millones, con un crecimiento de 3% contra el 2017. La División Transporte logró un récord histórico en EBITDA por USD$1,013 millones, 16% mayor comparado con el 2017. Y la División Infraestructura, por su parte, obtuvo un EBITDA de USD$270 millones, 24% mayor comparado con el 2017. La utilidad neta consolidada durante 2018 fue de USD$1,149 millones, 24% menor al año anterior por la minusvalía de las acciones en tesorería por USD$629 millones, sin el efecto de la minusvalía la utilidad neta hubiera sido de USD$1,633 millones, 43% más que en 2017. A la fecha la utilidad neta virtual de nuestras inversiones en renta variable triple A desde sus precios de adquisición es de USD$641 millones. Durante 2018, Grupo México mantuvo un balance sólido con un bajo nivel de apalancamiento, una deuda neta a EBITDA de 1.4x y un cómodo calendario de pagos de su deuda. Ventas Producto División Minera Cobre Plata Molibdeno Zinc Ácido Sulfúrico Oro Plomo Otros Volumen en toneladas Miles de Dólares 2017 2018 VAR.% 2017 2018 VAR.% (miles de onzas) (onzas) 1,024,952 1,001,388 16,843 21,358 19,477 22,055 107,572 106,483 2,094,409 1,990,185 54,223 21,494 55,938 22,983 (2) 16 3 (1) (5) 3 7 $ 6,359,280 $ 6,481,696 285,789 353,426 326,641 83,231 68,100 49,249 28,795 299,042 509,864 329,923 119,731 70,348 52,380 20,905 2 5 44 1 44 3 6 (27) 1,729,818 1,962,215 13* 2,005,769 2,317,001 16 226,126 293,906 $ 9,786,406 $ 10,494,796 30 7 División Transporte División Infraestructura Total Ventas * Carros cargados (miles de unidades) Ventas totales MILLONES DE DÓLARES 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 2015 8,179 2016 8,173 2017 9,786 2018 10,495 Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados 16 17 Participación por países EN VENTAS 2018 Participación por producto EN VENTAS 2018 8% 15% 1% 3% 35% 5% 62% 17% 22% 25% México Estados Unidos Asia Europa Lationoamérica Total 2018 3,714 2,593 1,774 1,550 864 10,495 Cobre División Transporte Molibdeno División Infraestructura Plata Zinc Ácido Sulfúrico Oro Otros Plomo 2018 62% 22% 5% 3% 3% 3% 1% 1% 0% 0% Se han realizado inversiones de capital por más de USD$21,800 millones en los últimos diez años. Vista aérea de la Extracción por Solventes y Electrodepositación Electrolítica III (ESDE) en Buenavista del Cobre, Sonora. Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados 18 19 Deuda Consolidada Grupo México mantiene un balance sólido, con un bajo nivel de apalan- camiento, con una deuda neta a EBITDA de 1.4x. El 80% de la deuda contratada está denominada en dólares y 20% en pesos. El 78% de la deuda se encuentra en tasa fija. Además, Grupo México tiene un có- modo calendario de pagos de su deuda. Lo anterior es prueba de que la fortaleza financiera de la empresa le permite estar bien posicionada para seguir adelante con su agresivo programa de expansión y analizar posibles oportunidades que se presenten en el mercado. Se han realizado inversiones de capital por más de USD$13,800 millones en los últimos cinco años. Colaboradores de mina subterránea en Santa Bárbara, Chihuahua, México. Vencimientos Grupo México AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 US millones 1,500.0 1,300.0 1,100.0 900.0 700.0 500.0 300.0 100.0 1,174 1,096 994 1,475 747 792 504 559 158 103 137 178 72 50 53 55 59 64 14 15 17 17 17 18 9 1 0 2 0 2 0 2 1 2 0 2 2 2 0 2 3 2 0 2 4 2 0 2 5 2 0 2 6 2 0 2 7 2 0 2 8 2 0 2 9 2 0 2 0 3 0 2 1 3 0 2 2 3 0 2 3 3 0 2 4 3 0 2 5 3 0 2 6 3 0 2 7 3 0 2 8 3 0 2 9 3 0 2 0 4 0 2 0 1 4 0 2 0 0 2 4 0 2 3 4 0 2 4 4 0 2 5 4 0 2 DIVISIÓN MINERA DIVISIÓN TRANSPORTES DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados 20 21 Grupo México es la cuarta compañía más grande en términos de capitalización y bursatibilidad de mercado en México. Desempeño de la acción Grupo México Grupo México, año con año, se vuelve una organización más competitiva en todos los segmentos en los que participa. Mantenemos nuestro com- promiso de asegurar un crecimiento sostenido, esforzándonos por elevar nuestra productividad y controlar costos, para generar siempre mayor valor a nuestros accionistas. Operadora de camión de carga de Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. Pago de dividendos por acción Cobertura natural en dólares energéticos), que están dolarizados, por lo que el 89% $0.80 $0.80 $0.80 6.0% 6.8% 7.1% $0.60 4.5% $0.50 3.1% $0.40 2.7% $0.30 $0.30 2.3% 2% $0.26 1.7% $0.15 $0.15 $0.15 1.5% 1.3% 1.0% 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 2016 2017 2018 DIVIDEND YIELD En un año de alta volatilidad en el mercado de divisas, de dichos ingresos son en dólares. Con operaciones en es importante decir que Grupo México guarda una po- México y Perú, tan sólo 47% de nuestros costos están sición privilegiada para hacer frente a las fluctuaciones en dólares. Por lo anterior, nuestra empresa tiene una del tipo de cambio. Nuestros ingresos están relacio- cobertura natural en dólares con un impacto positivo en nados con los precios de los commodities (metales y resultados por la actual apreciación del dólar. División Minera División Minera División Transportes División Infraestructura Total Ponderado Ventas Costo de Ventas US MXN US MXN SOLES 100% 42% 60% 89% - 58% 40% 11% 59% 26% 38% 47% 30% 74% 62% 44% 11% - - 9% Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados 22 23 Perfil Crediticio Durante 2018, la calificadora de riesgo Fitch confirmo la calificación cre- diticia de Grupo México en BBB+. Y nos complace compartir que S&P aumentó la calificación de Grupo México de BBB a BBB+, ambas con perspectiva estable. Las calificadoras destacaron la estructura de bajo costo de la empre- sa, así como su sólido balance con bajos niveles de apalancamiento. Y mencionaron la integración de Florida East Coast Railway a la División Transporte como un factor de mayor diversificación que contribuye a la generación de flujo de efectivo. Otros factores positivos fueron la miti- gación de riesgo de concentración en materias primas, nuestra posición como el cuarto productor de cobre en el mundo, integración vertical y reservas de larga vida, al igual que nuestro compromiso de implementar una política financiera prudente y mantener indicadores crediticios sóli- dos en el futuro. Durante 2018, la calificadora de riesgo Fitch confirmó la calificación crediticia de Grupo México en BBB+. Y S&P aumentó la calificación de Grupo México de BBB a BBB+, ambas con perspectiva estable. MOODY’S STANDARD & POOR’S FITCH Grupo México Calificación Internacional Americas Mining Corporation Calificación Internacional Southern Copper Corporation Calificación Internacional Bono Garantizado Minera México Calificación Internacional Bono Garantizado México Generadora de Energía Calificación Internacional Bono Garantizado GMéxico Transportes Calificación Internacional Bono Garantizado Ferromex Calificación Local Largo Plazo - - Baa2 Baa2 Baa2 Baa2 Baa2 Baa2 Baa2 Baa2 - BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ mxAAA - mxAAA BBB+ BBB+ BBB+ BBB+ BBB- BB+ - - AAA(mex) BBB+ AAA(mex) Reparador mecánico de palas en Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. Informe Anual 2018Análisis y Discusión de Resultados Estructura Corporativa LA ACCIÓN DE GRUPO MÉXICO HA ESTADO LISTADA DESDE 1966. Vista panorámica de mina Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. PÚBLICO INVERSIONISTA 49% 24 25 AMERICAS MINING CORPORATION (AMC) GMÉXICO TRANSPORTES MÉXICO PROYECTOS Y DESARROLLO 100% 16.6% 70% 13.4% Público Inversionista 100% Southern Copper Corporation ASARCO (EUA) Minera Los Frailes (España) FERROMEX FERROSUR IMEX Perforadora México México Compañía Constructora Grupo México Servicio de Ingeniería 88.9% 100% 97.3 74% 100% 100% 100% 100% 100% 26% Minera México Southern Perú Texas Pacífico 100% Florida East Coast 100% Grupo México Energía 100% Grupo México Autopistas 100% Entre los productores más La Compañía de Transporte Más de 80 años de experiencia grandes del mundo de cobre, líder en México con la mayor en proyectos de Infraestructura molibdeno, plata y zinc. Con las cobertura y conectividad. y Construcción. reservas más grandes de cobre en el mundo. Informe Anual 2018 Un nuevo enfoque en 26 27 Colaborador de mina subterránea en Santa Bárbara, Chihuahua, México. DI V I S I Ó N M I N E R A nuestra gente Informe Anual 20181,002,062toneladas de cobre producidas en 2018.3 1 2 7 11 12 54 6 8 9 10 13 15 14 18 19 17 16 20 21 22 23 Golfo de México Océano Pacífico Ubicación Geográfica DIVISIÓN MINERA - GRUPO MÉXICO ASARCO MINERA MÉXICO 1 2 3 4 5 6 Ray - Mina De Cobre ESDE Hayden - Fundición De Cobre Amarillo - Refinería De Cobre Silver Bell - Mina Y ESDE Tucson - Oficina USA Mission - Mina De Cobre 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Agua Prieta - Planta de Cal El Pilar - Proyecto de cobre ESDE Buenavista del cobre - Mina y ESDE Buenavista Zinc - Mina La Caridad - Mina, ESDES complejo metalúrgico Pilares - Proyecto de cobre Santa Eulalia - Mina subterránea polimetálica El Arco - Proyecto mina cobre y ESDE Santa Bárbara - Mina subterránea polimetálica Nueva Rosita - Carbón y coque Chalchiuites - Proyecto mina subterránea San Martín - Mina subterránea polimetálica Charcas - Mina subterránea polimetálica San Luis Potosí - Refinería de Zinc Angangueo - Poryecyo mina subterránea Taxco - Mina subterránea polimetálica México, CDMX - Oficinas corporativas ESPAÑA 24 24 Aznalcollar, España - Proyecto de mina subterránea plometálica AMC SPCC Chaucha - Proyecto de cobre Tantahuatay - Mina de oro Lima - Oficinas corporativas Los Chancas - Proyecto de cobre Tía María - Proyecto de cobre ESDE Cuajone - Mina de cobre Toquepala - Mina de cobre y ESDE Ilo - Complejo metalúrgico Cantanave - Proyecto de cobre 25 26 27 28 29 30 31 32 33 SIMBOLOGÍA MINAS PLANTAS OFICINAS FUTUROS PROYECTOS MINEROS *ESDE (Planta de cátodo de cobre por electrodepositación) ECUADOR 25 26 27 PERÚ 28 29 30 31 32 CHILE 33 División Minera 30 31 Cifras relevantes y subproductos CIFRAS RELEVANTES DE AMERICAS MININg CORPORATION (AMC) La División Minería de Grupo México está representada por su subsidiaria AMC, cuyas principales subsidiarias en México y Perú son Southern Copper Corporation (SCC), así como ASARCO en los Estados Unidos. La División Minera se ha consolidado nuevamente como la empresa productora de cobre con mayor crecimiento orgánico. AMC es una empresa líder en la extracción de cobre, tros accionistas creciendo nuestro portafolio de proyec- con las mayores reservas en el mundo, los menores tos y alcanzando una producción por arriba de un millón Este año reafirmamos nuestro compromiso con nues- costos de extracción a nivel global y el mejor portafolio de toneladas. de crecimiento orgánico con activos diversificados. “CASH-COST” AMC cuenta con activos de clase mundial ubicados en En la División Minera reafirmamos nuestro primer lu- países con grado de inversión: 14 minas, así como pro- gar como la Empresa con el menor “cash cost” en la yectos de exploración en México, Perú, Estados Unidos, Industria a nivel mundial. Pero esto no termina aquí, Chile, Ecuador y Argentina. seguimos evaluando estrategias de valor para generar ahorros en costos de manera continua y constante. Nuestra filosofía de inversión no depende de los incre- mentos en los precios de los metales. A lo largo de Durante 2018 el costo operativo en efectivo por libra los años, el Grupo ha invertido de manera continua y de cobre “cash cost”, excluyendo subproductos, fue de consistente en los diferentes proyectos dada nuestra USD$1.71. solidez financiera y la importante cartera de proyectos de inversión en la División Minera. Creemos que, con el El costo operativo en efectivo por libra de cobre “cash actual ciclo ascendente del mercado de metales, nues- cost”, neto de subproductos, fue de USD$1.11, lo que tro programa de inversión mejorará aún más el retorno nos posiciona como la minera con el menor “cash cost” a nuestros inversionistas. a nivel mundial. Camiones de carga en la mina La Caridad en Sonora, México. Este año hemos terminado con nuestra expansión de Toquepala que agrega 100,000 toneladas de cobre al año para alcanzar una producción de 258,000 toneladas anuales. Informe Anual 2018División Minera 32 33 Americas Mining Corporation (AMC) Producto Enero - Diciembre Variación 2018 2017 US$000 % (Miles de Dólares) Ventas Costo de Ventas Utilidad de Operación EBITDA Margen EBITDA (%) Utilidad Neta Margen de Utilidad (%) Inversiones / Capex 7,883,888 4,173,165 2,747,995 3,554,479 45.1% 7,554,512 3,960,945 2,675,923 3,455,300 45.7% 329,377 212,220 72,073 99,179 4.4 5.4 2.7 2.9 915,247 1,193,382 (278,135) (23.3) 11.6% 15.8% 1,264,589 1,186,453 78,136 6.6 Las ventas de la División Minería en 2018 fueron de USD$7,884 millo- nes, 4.4% mayores que en 2017. El EBITDA fue de USD$3,554 millones, equivalente al 45% de las ventas, y representa un crecimiento de 3% con respecto al año pasado. Operador de barrenadora jumbo de perforación en mina subterránea en Santa Eulalia, Chihuahua, México. Este año se reabrirá la mina de San Martín que llevaba más de 8 años en huelga y añadirá 5,500 toneladas de cobre adicionales por año, 16,000 toneladas de zinc y 2.5 millones de onzas de plata. Nos sentimos orgullosos de haber generado flujo de efectivo suficiente bilidad y ductilidad, por lo que es un material óptimo Los precios de cobre durante el año promediaron para mantener la operación, crecer en nuevos proyectos y seguir transfi- para las industrias relacionadas con energía eléctrica, US$2.93/lb, esto es 4.64% mayor al promedio del riendo valor a nuestros accionistas. telecomunicaciones, computadoras, celulares, cons- 2017 de US$2.80/lb. La producción de cobre en el trucción, transporte y maquinarias industriales. El cobre 2018 disminuyó -0.80% comparado con el 2017 a Nuestra División Minera está más fuerte que nunca con una visión a largo también es un material importante para aplicaciones no 1,002,061 toneladas como resultado de menores leyes plazo y con compromiso pleno con sus proyectos y las comunidades que eléctricas, como la plomería y el techado. En aleación minerales y mayor dureza del mineral. los rodean. COBRE con el estaño forma bronce y otros productos de con- sumo. Asimismo, se usa en la fabricación de fungicidas Pero el crecimiento continúa en la División Minería. y diversos productos químicos. Para el 2024 esperamos una producción de más de El cobre es el tercer metal más usado en el mundo y un componente fundamental para la infraestructura y el crecimiento mundial. Posee pro- PRODUCCIÓN 1,300,000 toneladas con la entrada en operación de nuestros proyectos de crecimiento en México: Pi- piedades químicas y físicas excepcionales, como una alta conductividad El cobre representó el 62% de los ingresos totales de lares, El Pilar y Buena Vista Zinc y en Perú: Tía María. eléctrica y resistencia a la corrosión, al igual que una excelente malea- Grupo México, en el 2018. Informe Anual 2018 34 35 Perforadora de Mina en Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. División Minera Cobre primario minero (CONCENTRADOS MÁS ESDES) MILES DE TONELADAS Cobre de fundición MILES DE TONELADAS 1,000 800 600 400 200 0 750.0 740.0 730.0 720.0 710.0 700.0 2015 684.4 221.3 2016 830.0 224.4 2017 811.8 198.9 2018 822.4 179.7 2015 721.6 2016 716.5 2017 742.6 2018 722.1 CONCENTRADORA ESDES CONCENTRADORA Cobre refinado (REFINERÍAS MÁS ESDES) MILES DE TONELADAS Precios e inventarios de cobre 1,000 800 600 400 200 0 2015 619.2 221.3 2016 625.9 224.4 2017 643.1 198.9 2018 630.4 179.7 300.00 250.00 200.00 150.00 100.00 50.00 0 e d s o v a t n e C a r b i l / l r a ó D 2015 369.0 250.81 2016 402.0 219.73 2017 393.3 280.42 2018 180.1 292.57 500.0 400.0 300.0 200.0 100.0 0.0 s a c i r t é m . n o t e d s e l i M REFINERÍAS REFINERÍAS ESDES ESDES INVENTARIOS COMEX N.Y. MAS LME LONDRES PRECIOS COMEX N.Y. Informe Anual 2018 División Minera 36 37 Producción minera primaria y reservas de cobre AñO 2018 Producción de cobre EN FUNDICIONES AñO 2018 Producción de cobre EN REFINER Í AS A ñO 2018 MINERAL PROCESADO COBRE CONTENIDO RESERVAS DE MINERAL Mineral Cobre Cont. MILES TONELADAS MILES TONELADAS MILLONES TONELADAS México La Caridad Perú Ilo E.U.A. Hayden Total México 286.2 Ref. La Caridad 347.4 88.4 722.0 ESDES Perú Ref. Ilo ESDES E.U.A. Ref. Amarillo ESDES Sub-Total Sub-Total Sub-Total Total 239.2 115.7 354.9 292.7 26.5 319.2 98.6 37.4 136.0 810.1 Producción de cobre EN SEMIM ANUFAC TUR AS A ñO 2018 MILES TONELADAS Alambrón México La Caridad E.U.A. Amarillo Planchón E.U.A. Amarillo Total Total 147.1 119.0 266.1 7.8 273.9 Este año realizamos la adquisición de Michiquillay, un proyecto de cobre con producción potencial de 230,000 toneladas de cobre. México Concentradora: La Caridad Buenavista del Cobre Minas Subterraneas 34,548 70,328 3,277 Sub-total 108,153 ESDES: La Caridad Buenavista del Cobre Sub-Total Perú Concentradora: Toquepala Cuajone Sub-Total ESDES: Toquepala Cuajone 30,764 145,253 176,017 23,060 29,575 52,635 104,126 1,122 Sub-Total 105,248 E.U.A. Concentradora: Mission Ray ESDES: Ray Silver Bell Sub-Total Sub-Total 16,902 11,963 28,865 17,395 13,337 30,732 106.1 324.9 6.2 437.2 26.4 89.3 115.7 143.7 160.6 304.3 26.5 - 26.5 43.5 37.4 80.9 18.3 19.1 37.4 3,243.9 4,102.0 47.3 7,393.2 580.0 2,652.1 3,232.1 2,064.7 1,766.1 3,830.8 1,692.1 3.8 1,695.9 266.2 444.7 710.9 337.2 275.2 612.4 Total Concentradora Total ESDES Gran Total 189,653 311,997 501,650 822.4 179.6 11,934.9 5,540.4 1,002.0 17,475.3 * Las soluciones con cobre Lixiviado de Cuajone son enviadas a la planta ESDES de Toquepala. ** Las reservas estan valuadas a $2.90 dólares por libra de cobre 7.20 18.17 0.24 25.62 1.06 4.32 5.38 11.15 8.85 20.00 2.91 0.03 2.95 1.04 2.29 3.33 0.84 0.76 1.60 48.94 9.92 58.87 LEY % AñOS DE OPERACIÓN 0.22 0.44 0.49 0.18 0.16 0.54 0.50 0.17 0.73 0.39 0.51 0.25 0.28 94 58 4 a 16 19 18 90 60 16 - 16 37 19 21 Informe Anual 2018 División Minera 38 39 Producción minera y reservas de molibdeno AñO 2018 Producción Unidades Mineras México La Caridad Buenavista del Cobre Sub-total Perú Toquepala Cuajone Sub-Total Total MINERAL PROCESADO MOLIBDENO CONTENIDO MILES TONELADAS RESERVAS DE MINERAL MILLONES TONELADAS LEY % 34,548 70,328 104,876 23,060 29,575 52,635 157,511 9.8 4.9 14.7 4.2 3.1 7.3 22.0 0.029 0.008 0.033 0.019 3,243.9 4,102.0 7,345.9 2,064.7 1,766.1 3,830.8 11,442.9 Molibdeno primario minero MILES DE TONELADAS Precios de molibdeno MILES DE TONELADAS 24.0 23.0 22.0 21.0 20.0 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0 2015 23.4 2016 21.7 2017 21.3 2018 22.0 2015 6.59 2016 6.42 2017 8.21 2018 11.94 PRECIOS MW DEALER OXIDE Colaborador de Complejo Metalúrgico en Esqueda, Sonora, México. Este año se regularizó la producción de molibdeno obteniendo la producción dentro de la planta de Buenavista que comenzó a producir en 2018. Subproductos MOLIBDENO El molibdeno es utilizado primordialmente para la fabricación de aceros inoxidables y especiales. También se usa como catalizador en la industria del petróleo y gas, y se emplea, además, en fertilizantes, tintes, esmaltes, reactivos y lubricantes. Su propiedad más notable es que brinda mayor dureza a las aleaciones y resistencia a la corrosión. El precio promedio del molibdeno en 2018 fue de USD$11.94/lb, lo que implicó un crecimiento del 46% comparado con el 2017. Nuestra pro- ducción aumentó en 9.9%, a 14,727 toneladas, en comparación con el año anterior, esto se debió a que la segunda planta de Buenavista II de Molibdeno comenzó a producir más a partir del 2018. Informe Anual 2018 División Minera 40 41 Zinc primario minero MILES DE TONELADAS Zinc refinado MILES DE TONELADAS 75.0 70.0 65.0 60.0 0 110.0 105.0 100.0 95.0 90.0 2015 61.9 2016 74.0 2017 68.7 2018 70.8 2015 100.6 2016 106.1 2017 104.4 2018 107.5 Precios e inventarios de zinc 150.00 120.00 90.00 60.00 30.00 0 e d s o v a t n e C a r b i l / l r a ó D 1,500.0 1,200.0 900.0 600.0 300.0 0.0 s a c i r t é m . n o t e d s e l i M 2015 464.0 87.66 2016 427.9 94.83 2017 182.0 131.27 2018 182.0 132.68 INVENTARIOS LME LONDRES PRECIOS LME LONDRES ZINC El zinc se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Su alta posición en la tabla galvánica proporciona una excelente resistencia a la corrosión atmosférica, por lo que su principal aplicación es la galvanización. Por su bajo punto de fusión, maleabilidad y gran resistencia, es muy usado en la fabricación de piezas moldeadas a presión, así como en bronces. También es la base para la obtención de óxido de zinc, el cual se emplea en la fabricación de llantas, pinturas y alimentos para ganado, entre otros productos. Durante 2018, los precios del zinc promediaron USD$1.33/lb, 1.5% ma- yores al promedio del 2017. La producción en el año se incrementó en 3%, a 70,778 toneladas, en comparación a 68,665. Producción minera primaria y reservas de zinc AñO 2018 Producción MINERAL PROCESADO ZINC CONTENIDO Unidades Mineras MILES TONELADAS México Charcas Santa Bárbara San Martín Santa Eulalia 1,290.2 1,670.8 - 316.5 29.7 25.4 - 15.6 Total 3,277.5 70.7 RESERVAS DE MINERAL LEY % 2.70 2.52 2.14 5.95 AñOS DE OPERACIÓN 3 15 11 6 MILLONES TONELADAS 4.4 24.7 13.2 1.9 44.2 Producción zinc en refinería MILES TONELADAS Refinerías México San Luis Potosí 107.5 Informe Anual 2018 División Minera 4242 42 | 43 43 Fundición de plata refinada en lingotes dentro del Complejo Metalúrgico en Esqueda, Sonora, México Metales preciosos PLATA La plata se utiliza para la fabricación de productos eléctricos, electróni- cos y fotográficos. En menor medida, se emplea en aleaciones de solda- dura, joyería, acuñación de monedas, menajes de plata y catalizadores. En el 2018, el precio promedio de la plata fue de USD$15.65/oz lo que significó un decremento de 8% con respecto al año anterior. La produc- ción, por su parte, aumentó en 4%, a 18,303 miles de onzas, comparado con el 2017. ORO El oro ha sido utilizado para hacer objetos ornamentales y joyas durante miles de años. Entre sus usos industriales destaca la fabricación de pro- ductos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, unidades del sistema de posicionamiento global (GPS), televisores y computadoras de escrito- rio o portátiles, entre otros. El precio promedio del oro se registró en USD$1,269.14/oz ligeramente por arriba de los precios del 2017. Nuestra producción se incrementó en 5%, a 70,196 onzas. 8 1 0 2 l a u n A e m r o f n I Informe Anual 2018 División Minera 44 45 La producción de plata aumentó en 2018 en 4%, a 18,303 miles de onzas, comparado con el 2017. Producción minera y reservas de plata y oro AñO 2018 Producción Unidades Mineras En Concentrados: México La Caridad Buenavista del Cobre Minas Subterráneas Sub-total Perú Toquepala Cuajone E.U.A. Mission Ray Sub-Total Sub-Total Total RESERVAS DE MINERAL DE PLATA MILLONES TONELADAS LEY g/TON. 3,243.9 4,102.0 47.3 7,393.2 2,064.7 1,766.1 3,830.8 266.2 444.7 710.9 2.9 4.0 91.0 3.3 4.1 3.9 1.5 Operadores de cargador frontal en Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. Producción en fundiciones de plata y oro AñO 2018 Onzas La Caridad Ilo Hayden Total ORO 41,101 11,183 4,924 57,208 PLATA 8,690,327 5,018,516 1,183,729 14,892,572 Producción refinados de plata y oro AñO 2018 Onzas Refinerías La Caridad San Luis Potosí Ilo Amarillo ORO 39,496 1,158 9,077 - PLATA 8,496,232 1,202,887 3,883,632 - Contenidos Onzas ORO PLATA 7,783 47,060 6,423 61,266 2,084,757 5,162,078 5,649,468 12,896,303 4,080 4,850 8,930 2,132,143 2,279,561 4,411,704 - - - 705,555 289,653 995,208 70,196 18,303,215 11,934.9 Total 49,731 13,582,751 Informe Anual 2018División Minera 46 47 Oro primario minero MILES DE ONZAS Oro refinado MILLONES DE ONZAS Plata primaria minera MILLONES DE ONZAS Plata refinada MILLONES DE ONZAS 80.0 60.0 40.0 20.0 0 160.0 120.0 80.0 40.0 0 20.0 15.0 10.0 5.0 0 15.0 14.5 14.0 13.5 13.0 2015 41.0 2016 68.7 2017 66.9 2018 70.2 2015 155.2 2016 164.9 2017 50.8 2018 49.7 2015 14.9 2016 17.9 2017 17.7 2018 18.3 2015 13.6 2016 15.2 2017 13.7 2018 13.6 Precios e inventarios de oro Precios e inventarios de plata 1,280.00 1,260.00 1,240.00 1,220.00 1,200.00 1,180.00 1,160.00 1,140.00 1,120.00 1,100.00 10,000.0 9,000.0 8,000.0 7,000.0 6,000.0 5,000.0 4,000.0 3,000.0 2,000.0 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 320.0 280.0 240.0 200.0 160.0 120.0 80.0 40.0 0.0 a z n O / s e r a ó D l 2015 6,353.0 1,160.11 2016 9,158.9 1,248.34 2017 9,142.8 1,257.13 2018 8,368.7 1,269.14 e d s e n o l l i M y o r T s a z n O 2015 161.0 15.68 2016 183.5 17.10 2017 243.4 17.03 2018 292.6 15.65 INVENTARIOS LME LONDRES PRECIOS LME LONDRES INVENTARIOS LME LONDRES PRECIOS LME LONDRES 8 1 0 2 l a u n A e m r o f n I Informe Anual 2018Dólares /OnzaMillones deOnzas Troy División Minera 48 49 Resumen producción minera* DISTRIBUCIÓN 2018 Toneladas Concentrados de Cobre Cobre Contenido en Concentrados Cobre Contenido ESDES (Catódico) Cobre Contenido Total de Mina Cobre Contenido de Fundición Cobre de Refinería Cobre Refinado (Refinerías + ESDES) Cobre refinado convertido en Alambrón Cobre refinado convertido en Planchón Concentrados de Zinc Zinc Contenido en Concentrados Zinc de Refinería Concentrados de Plomo Plomo Contenido en Concentrados Oro Contenido en Concentrados Oro de Refinería Plata Contenida en Concentrados Plata de Refinería (onza) (onza) (onza) (onza) 2015 2016 2017 2018 2,770,966 3,341,903 3,285,846 3,361,435 830,047 224,366 811,771 198,859 822,395 179,666 1,054,413 1,010,630 1,002,061 684,430 221,261 905,691 721,610 619,163 840,424 286,635 16,210 115,031 61,905 100,576 32,769 20,693 716,541 625,924 850,290 295,800 11,202 139,697 73,984 106,093 40,737 24,385 742,620 643,122 841,981 269,834 12,431 129,230 68,665 104,402 33,581 20,246 66,863 50,835 722,071 630,390 810,056 266,180 7,790 135,322 70,778 107,536 39,077 22,081 70,196 49,731 40,995 155,180 68,651 164,864 14,912,611 17,855,211 17,657,006 18,303,215 13,637,723 15,195,756 13,688,184 13,582,751 Colaborador del Taller Central en Parral, Chihuahua, México. Molibdeno Contenido en Concentrados 23,368 21,736 21,328 21,985 Carbón Coque Acido Sulfúrico Cadmio Cal 248,527 97,544 194,285 71,701 132,688 45,383 108,605 - 2,703,588 2,691,371 2,717,210 2,716,985 637 664 608 632 251,928 271,560 275,683 254,596 * Cifras expresadas en toneladas métricas excepto donde se indica. 3,361,435 toneladas de concentrado de cobre producidas por nuestra División Minera durante 2018. Informe Anual 2018 División Minera 50 51 Proyectos en México EL PILAR, SONORA. BUENAVISTA ZINC , SONORA. capital constituido por óxidos de cobre, que se localiza Este proyecto se encuentra localizado dentro del 45 kilómetros al noroeste de nuestra operación Buena- El Pilar es un proyecto de cobre de baja intensidad de yacimiento de Buenavista en Sonora consiste en la vista del Cobre. construcción de una concentradora con capacidad de producción de 80,000 toneladas de zinc y 20,000 Los resultados obtenidos en la campaña de exploración toneladas adicionales de cobre por año, lo cual nos permitieron confirmar reservas de 269 millones de permite incrementar al doble nuestra capacidad de toneladas con leyes de 0.296% de cobre. El Pilar operará producción de Zinc. como una mina de tajo abierto con planta ESDE, conocida por ser una tecnología eficiente y amigable con el ambiente. Al día de hoy, ya se concluyó la ingeniería básica, se La producción anual se estima en 32,000 toneladas de inició la compra del equipo principal y se han solici- cátodos de cobre. Durante el 2018 continuamos con las tado las concesiones de agua. Esta inversión tiene un pruebas metalúrgicas, se comenzó el estudio preliminar presupuesto de US$413 millones y se espera entre en de impacto económico y se sigue trabajando con las operación en el 2021. comunidades para el desarrollo comunitario. PILARES , SONORA. EL ARCO , BAJA CALIFORNIA. Este proyecto está ubicado en Sonora a 6 km de dis- El Arco es un depósito de cobre, oro, molibdeno y pla- tancia de la mina de La Caridad y consta de una mina ta, que se localiza en la parte media de la Península de a tajo abierto con capacidad de producción anual de Baja California. De julio 2015 a febrero 2016 se conti- 32,000 toneladas de cobre en concentrados, el mineral nuó con el programa de perforación a profundidad para de alta ley se transportará por los mismos camiones definir el yacimiento. Los resultados obtenidos en esta de mina para alimentar las quebradoras primarias de campaña han permitido incrementar las reservas a la concentradora de cobre de la mina La Caridad enri- 2,700 millones de toneladas con leyes de 0.399% de queciendo la ley promedio del mineral (0.78% esperada cobre y 0.79% de oro por tonelada. de Pilares vs 0.34% de la Caridad). Al día de hoy, se ha presentado el estudio de impacto ambiental a las Este proyecto incluye una mina de tajo abierto, una autoridades y se ha comprado el terreno adicional. El concentradora y una planta ESDE. Estimamos una pro- presupuesto de inversión es de US$159 millones y se ducción de 190,000 toneladas de cobre y 105,000 on- espera que entre en operación en 2020. zas de oro anuales. Proceso de flotación en Unidad Santa Bárbara, Chihuahua, México. Informe Anual 2018División Minera 52 53 Actualmente estamos trabajando en varios proyectos de cobre en Perú y México, con una inversión autorizada superior a los USD$10,000 millones. Proyectos en Estados Unidos ASARCO , ARIZONA. El proyecto de la modernización de la fundición de Hayden en Arizona para cumplir al 100% con las nuevas regulaciones Cuadrilla de rescate minero “Nahuales” en Charcas, San Luis Potosí, México. ambientales de las autoridades, con una inversión de US$250 millones, PROYECTO DE ESPESADORES DE RELAVES , MOqUEgUA. permite alojar mas lodos en las presas. El presupuesto lleva un avance del 99% y estará concluido en abril del 2019. La fun- Este proyecto consiste en remplazar dos de los tres es- de inversión es de US$116 millones y hemos invertido dición contará con tecnología de punta en hornos convertidores y en la pesadores en la concentradora con un nuevo espesador US$107 al 31 de diciembre de 2018. captación y manejo de gases y polvos, con esto se tendrá una mayor de alta calificación. El propósito de esto es simplificar el eficiencia y se estima que se podrán producir 15,000 toneladas de cobre proceso de flotación y mejorar la recuperación de agua TÍA MARÍA, AREqUIPA. Hemos completado toda la inge- adicionales por año. aumentando el porcentaje de solidos dentro de los ja- niería y habiendo cumplido con toda la reglamentación Proyectos en Perú les de 54% a 61%, reduciendo el consumo de agua. ambiental hemos obtenido exitosamente el estudio de Hemos completado el ensamble del equipo habiendo impacto ambiental. Estamos trabajando en conjunto con invertido US$30 millones, el 100% de la inversión pre- el gobierno de Perú para obtener la licencia de construc- PROYECTO DE EXPANSIÓN DE T OqUEPALA, T ACNA. Este proyecto de supuestada. Esperamos que se complete durante los ción durante la primera mitad del año 2019 para este US$1,255 millones incluye una nueva concentradora de cobre de última primeros meses de 2019. proyecto de crecimiento de 120,000 toneladas anuales tecnología, que aumentará la producción anual de cobre en 100,000 tone- de cobre metálico ESDE (la más amigable con el ambien- ladas alcanzando una producción de 258,000 toneladas en 2019, lo que PROYECTO DE RELAVES DE qUEBRADA HONDA, te) con una inversión de US$1,400 millones. El proyecto implica un incremento de 74% desde el 2017 en esta mina. MOqUEgUA. Este proyecto consiste en incrementar usara agua de mar procesada en una planta de desalini- la altura de la presa de Quebrada Honda para recibir zación que equivale a una inversión de US$95 millones. Al 31 de diciembre de 2018, hemos invertido US$1,227 millones, hemos relaves de Toquepala y Cuajone e incrementar la vida de concluido la construcción del proyecto y comenzamos a producir el ultimo la presa de relaves en 25 años. Hemos completado la Adicional al trabajo comunitario en las comunidades del trimestre de 2018. Esperamos que entre la producción completa durante primera etapa de construcción y el sistema de drenaje. Valle de Tambo hemos desarrollado un exitoso progra- la segunda mitad de 2019. Hemos instalado la nueva batería de ciclón que nos ma laboral llamado “Forja tu Futuro” para entrenar a Informe Anual 2018División Minera 54 55 1,264 millones invertidos en el año alcanzando una producción de 1,002,062 toneladas de cobre. Proyectos en España 700 personas de la provincia de Islay. Al concluir el en- En el mes de febrero de 2018, la empresa de consulto- trenamiento los participantes serán elegibles a aplicar ría internacional Wardell Almstrong concluyó el Estudio por uno de los 9,00 empleaos que requerimos durante de Pre-Factibilidad del Proyecto Aznalcollar, habiendo la fase de construcción. Mediante esto hemos reafirma- resultado positivo, por lo que se decidió iniciar los dife- mos nuestro compromiso para el desarrollo económico rentes estudios para llevar el proyecto al nivel de “Estu- de las provincias de Islay y Arequipa. dio de Factibilidad”, el cual deberá quedar concluido a mediados de 2019. Desde junio 2018, se está desarro- LOS CHANCAS , APURIMAC . Esta propiedad es un de- llando la ingeniería de detalle del plan de minado. pósito porfirítico de cobre y molibdeno, localizado en el departamento de Apurímac en el sur de Perú. Las En octubre de 2018 se inició la definición a nivel de estimaciones actuales indican presencia de 545 millo- ingeniería de detalle de la planta de tratamiento de mi- nes de toneladas de roca mineralizada con contenidos neral y de las instalaciones auxiliares (Oficinas, Aco- promedio de 0.59% de cobre, 0.04% de molibdeno y pios, Planta de Pasta, Talleres, Instalaciones eléctricas, 181 millones de toneladas de material lixiviable con un viales y servicios), según los estándares de viabilidad contenido total de cobre de 0.357%. Durante 2018, de la norma NI43-101 canadiense. se continuó con el trabajo de sostenibilidad social y ambiental con las comunidades locales. Se tiene con- Durante 2018 se avanzó en la segunda campaña de ex- siderado completar el Estudio de Impacto Ambiental ploración en Minera Los Frailes, par evaluar un segundo durante primer semestre 2020. cuerpo mineral descubierto a 600m al sur del cuerpo Los Frailes y denominado Cuerpo Cuchichón, que en MICHIqUILLAY, CAJAMARCA. En 2018, se firmo un contrato las primeras estimaciones, pudiera contener un recur- con un pago inicial de US$12.5 millones para la adqui- so mineral que rondará los 5.5 Mt, por lo que durante sición del proyecto Michiquillay en Cajamarca. Hemos 2019 se estudiará su inclusión en los planes de minado creado un equipo multidisciplinario para planear el desa- para aumentar las reservas de proyecto. rrollo de este proyecto, como parte de este plan la com- pañía ha establecido contacto con autoridades locales La tramitación ambiental avanza, encontrándose el pro- y comunidades para promover programas de desarrollo yecto en la actualidad en fase de información pública sostenible. Durante los primeros meses de 2019 hemos para la obtención de Autorización Ambiental Unificada. comenzado a realizar los estudios técnicos y sociales en Adicionalmente a nivel urbanístico el proyecto se en- el área del proyecto. cuentra también en fase de información pública. geólogo de la Unidad Santa Eulalia, Chihuahua, México. Con nuestro programa de inversión alcanzaremos una producción cercana a 1,800,000 toneladas de cobre en los próximos 10 años, un incremento de más del 80%. Informe Anual 2018División Minera 56 57 Colaborador del Complejo Metalúrgico en Esqueda, Sonora, México. Exploraciones MéXICO completó este programa de exploración de 48 perfora- CAMPO MEDIO (SANTA EULALIA). El Proyecto Campo Me- ciones. Este programa ha sido llevado a cabo en cum- dio cubre 800 hectáreas localizadas inmediatamente al plimiento con el protocolo QA/QC que incluye pruebas poniente de la Mina Santa Eulalia. Durante 2018, se de densidades específicas de distintas rocas y tipos mi- concluyeron los trabajos de geología superficial y toma neralizados y muestreo de geoquímica. Además, 5,000 de muestras, se procesó toda la información recabada metros de muestras de testigos del programa de perfo- y se recibió el reporte final del levantamiento geofísico ración fueron analizados con un escáner hiperespectral con la metodología Orión 3D, realizado por la empresa y fue llevado a cabo un estudio de 498 kilómetros de QUANTEC Geocience. El estudio cubrió la superficie imagenología Hiperespectral aérea para reconocer la de 800 hectáreas y se detectaron 67 anomalías, las geología de todo el distrito minero de los Chalchihuites. cuales están siendo priorizadas y, combinando esta in- BELLA UNIÓN (LA CARIDAD). Este proyecto correspon- realizado, se diseñó un programa de 10,000 metros de de a un yacimiento satélite a la Caridad, tipo brecha, perforación, que deberá concluirse en 2019. formación con los datos del levantamiento geoquímico Además de los programas de exploración y perforación en las minas exis- con mineralización de cobre y molibdeno; el sitio está tentes, actualmente llevamos a cabo exploraciones para ubicar yacimien- ubicado a menos de un kilómetro del límite sur del el Se elaboro el Informe Preventivo que deberá presen- tos de minerales en otros muchos sitios en México. Los siguientes son tajo de La Caridad. En 2016 y 2017, llevamos a cabo tarse ante SEMARNAT para obtener los permisos de algunos de nuestros proyectos de exploración más importantes: un programa de perforación de 28,217 metros para perforación y poder iniciar el programa de barrenación. definir la geometría del yacimiento. Los resultados CHALCHIHUITES . Es un yacimiento de tipo Skarn en el estado de Zaca- identificaron 36.2 millones de toneladas de material PERU tecas, cerca de la unidad minera San Martín, que reiniciará operaciones mineralizado con un promedio de 0.44% de contenido LOS CHANCAS. Este proyecto, ubicado en el departa- este año. Los programas de perforación llevados a cabo entre 1980 y de cobre y de 0.05% de molibdeno. En mayo de 2018, mento de Apurímac, en el sur del Perú, es un yacimien- 2014 identificaron 12.6 millones de toneladas de mineral con un con- se completó la perforación de este proyecto, sumando to de pórfidos de cobre y molibdeno. Los estimados tenido promedio de plata de 110 gramos por tonelada, 2.66% de zinc, 46,400 metros distribuidos en 113 perforaciones. Los actuales indican la presencia de 545 millones de tone- 0.37% de plomo y 0.67% de cobre. Los resultados a la fecha indican que resultados químicos de laboratorio se recibieron en ju- ladas de material mineralizado con 0.59% de conteni- la mineralización consta de una mezcla compleja de óxidos y sulfuros de nio de 2018. plata, plomo y zinc, que requiere de investigación metalúrgica adicional. do de cobre, 0.04% de contenido de molibdeno, 0.039 gramos de oro por tonelada y 181 millones de tonela- Actualmente, está en curso el trabajo sobre la estimación das de material mineralizado lixiviable con un conte- En 2017, iniciamos un nuevo programa de perforación de 21,000 metros de reservas finales y el plan de minado, para poder in- nido de cobre total de 0.357%. En 2018, seguimos 8 1 0 2 l a u n A e m para seguir con la investigación metalúrgica y las pruebas. En 2018, se tegrar este mineral al plan de producción de La Caridad. desarrollando mejoras sociales y ambientales para las I r o f n Informe Anual 2018 División Minera Vista panorámica de mina Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México 58 59 comunidades locales y planeamos completar la evaluación de impacto ambiental en 2020. OTROS PROSPECTOS PERUANOS . Durante 2018, completamos el progra- ma de perforación diamantina de 6,952 metros en prospectos con eviden- cia de mineralización de yacimientos de pórfidos de cobre, con resultados inconclusos. Además, llevamos a cabo un programa de perforación diamantina de 28,600 metros en un proyecto en las montañas occidentales del sur de Perú, que nos permitió definir y estimar los recursos minerales existentes en zonas óxido y mineralización de pórfidos de cobre. Para 2019, planeamos llevar a cabo un programa de perforación dia- mantina de 13,000 metros en varios prospectos, donde tenemos evi- dencia de yacimientos de pórfidos de cobre y de cobre-oro, ubicados en la costa de Perú. También esperamos llevar a cabo un programa de perforación diamantina de 10,000 metros en las montañas occiden- tales de Perú, al norte de nuestra operación de Cuajone. Asimismo, seguiremos con diversos programas de prospección en otras zonas metalogénicas de Perú. CHILE EL SALADO (MONTONERO). Se ha estado explorando un prospecto de co- bre-oro ubicado en la región de Atacama, en el norte de Chile, en busca de pórfidos de cobre y molibdeno desde 2014. En 2016, llevamos a cabo un programa de perforación diamantina de 12,169 metros para definir la clasificación mineral. En 2017, perforamos un total de 9,939 metros y concluimos el estudio conceptual, que actualmente está bajo evaluación. OTROS PROSPECTOS CHILENOS. En 2018, concluimos el trabajo de explora- ción en el prospecto Blanco y Negro, ubicado en la región de Antofagasta. Perforamos 3,574 metros y los resultados no fueron satisfactorios. Para 2019, planeamos llevar a cabo un programa de perforación diamantina Informe Anual 2018División Minera 60 61 de 10,500 metros en tres objetivos ubicados en la franja de cobre-oro de la región de Antofagasta en el norte de Chile. ECUADOR CHAUCHA. El proyecto de la Ruta del Cobre está ubicado en el oeste de la ciudad de Cuenca y al sur de Guayaquil. La mineralización es caracte- rística de un sistema de pórfidos de cobre-molibdeno que ha estado en exploración desde 2014. En 2016, llevamos a cabo un programa de per- foración diamantina de 25,081 metros, en cumplimiento con la norma- tiva socioambiental de Ecuador. La perforación nos permitió consolidar la información obtenida para lograr una mejor interpretación geológica y económica. En 2017, llevamos a cabo un programa de perforación dia- mantina de 12,980 metros, que nos ha permitido consolidar información para comenzar un estudio conceptual para una evaluación económica inicial del proyecto. En 2018, perforamos 6,812 metros, lo que nos per- mitió consolidar información del proyecto. Además, se está concluyendo la evaluación económica del proyecto. Para 2019, planeamos continuar con el desarrollo de actividades sociales y ambientales para obtener la autorización de las autoridades locales para avanzar de la etapa de exploración a la etapa de evaluación económica del proyecto. ARgENTINA En 2011, iniciamos actividades de exploración en Argentina. En 2015, llevamos a cabo una exploración geológica en las provincias de Salta Rio Negro y Neuquén donde esperamos ubicar pórfidos de cobre con sistemas epitermales de metales preciosos. En 2017, llevamos a cabo trabajos de prospección y evaluación geológica en las provincias de San Juan y Río Negro. En 2018, llevamos a cabo un programa de perfo- ración diamantina de 5,815 metros para continuar con la exploración de los sistemas epitermales de plata-oro, denominada proyecto Caldera, en la provincia de Río Negro. Los resultados están actualmente bajo evalua- ción y esperamos concluir el trabajo de exploración en 2019. También en 2019, planeamos perforar 5,000 metros en el proyecto Esperanza, igualmente ubicado en la provincia de Río Negro. Colaboradora de la Unidad Santa Bárbara, Chihuahua, México. Realizamos exploraciones para ubicar yacimientos de minerales en otros sitios como Chile, Perú, Ecuador y Argentina. Informe Anual 2018División Minera 62 63 Para Grupo México, el cuidado de la vida, la salud y el bienestar de nuestros colaboradores es la prioridad número uno en todas nuestras operaciones. Seguridad y Salud Ocupacional División Minera Para Grupo México, el cuidado de la vida, la salud y el lo cual ejecutamos mediante los más altos estándares Cuadrilla de rescate minero “Los Coyotes” de la Unidad Santa Bárbara en Chihuahua, México. bienestar de nuestros colaboradores y sus familiares en materia de seguridad y salud ocupacional. ■ La tasa de accidentes ocupacionales de la totalidad de nuestras es la prioridad número uno en todas nuestras opera- operaciones de la División Minera ha permanecido un 38% por de- ciones. No hay tarea que sea de mayor importancia. En 2018 mantuvimos 12 unidades de negocio en Méxi- bajo de la media de accidentabilidad de la industria minera en Es- Nuestro objetivo: CERO accidentes. co y Perú con la certificación del Sistema de Gestión de tados Unidos, definido por la Mine Safety and Health Administration. Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo al estándar ■ La Cámara Minera de México (CAMIMEX) otorgó el Casco de Pla- Contamos con un Sistema Integral de Administración de OHSAS 18001:2007. Adicionalmente, en México conta- ta, Trofeo “Jorge Rangel Zamorano”, a nuestra unidad minera La Seguridad y Salud en el Trabajo que nos permite im- mos con 28 centros de negocios acreditadas ante la Se- Caridad de Mexicana de Cobre y a nuestra Planta de Alambrón del plementar procesos efectivos y proporcionar a nuestros cretaría del Trabajo y Previsión Social en el Programa de Complejo Metalúrgico de Mexicana de Cobre, por registrar los más colaboradores conocimientos y habilidades necesarias Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), bajos índices de siniestralidad en la industria y por sus esfuerzos en para la gestión de riesgos, priorizando las medidas y los refrendando nuestro compromiso con las mejores prác- el campo de prevención de accidentes. cuidados necesarios en la prevención de accidentes. ticas en materia de seguridad y salud en el trabajo. ■ Nuestros índices de accidentabilidad en las operaciones mineras en Nuestro principal compromiso es crear entornos labo- Entre los logros a destacar en 2018, en seguridad y ■ En Perú, hemos logrado reducir nuestra tasa de accidentes en 46% rales óptimos y seguros para nuestros colaboradores, salud, mencionamos los siguientes: en los últimos 5 años mediante la implementación de programas México se encuentran 53% debajo del promedio nacional. Informe Anual 2018División Minera 64 65 que nos permiten enriquecer la cultura de prevención entre los cola- boradores. ■ Nuestras operaciones mineras en Estados Unidos cuentan con un ín- dice de accidentes 56% por debajo del promedio nacional. Gracias al trabajo y compromiso de nuestros colaboradores, hemos lo- grado reducir en los últimos 5 años la tasa de accidentes en un 23%, dejando en claro que nuestras actividades de identificación y atención a riesgos han logrado reducir significativamente la frecuencia y severidad de los accidentes en nuestras operaciones. Salud Ocupacional El bienestar de nuestros colaboradores es un aspecto prioritario para Grupo México y garantizamos la salud de quienes integran nuestros equipos. Los entornos saludables forman parte de la cultura organizacional y del sistema de gestión, buscando generar mejores condiciones de salud que conllevan a elevar la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y de las comunidades en las que operamos. En el transcurso de los últimos 5 años, logramos reducir nuestra tasa de enfermedades ocupacionales en 66%, producto de los diversos programas de educación, prevención y control de riesgos, así como del tratamiento de enfermedades. Estos programas son impartidos a nuestros colaboradores y, en algunos casos, a familiares, contratistas, proveedores, instituciones y público en general. Tasa de accidentes (IR) DIVISIÓN MINERA, 2014-2018 Tasa de gravedad (SR) DIVISIÓN MINERA, 2014-2018 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 2014 0.84 2015 0.69 2016 0.75 2017 0.78 2018 0.72 2014 0.49 2015 0.23 2016 0.30 2017 0.32 2018 0.28 No. de accidentes incapacitantes IR = x 200,000 GR = No. de días perdidos x 1.00 No. total de horas-hombre trabajadas No. total de horas-hombre trabajadas Tasa de enfermedades ocupacionales (ODR) DIVISIÓN MINERA, 2014-2018 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 Actividades dirigidas a: PERSONAL DEL ENTORNO LABORAL ■ Cursos y conferencias de seguridad ■ ■ ■ Expo seguridad Foro de células de seguridad interno Feria de la salud ■ Carrera de la salud ■ Premiación a trabajadores o departamentos con CERO ACCIDENTES FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES Y COMUNIDAD ■ Visitas guiadas “Conoce mi empresa” 2014 0.32 2015 0.12 2016 0.37 2017 0.30 2018 0.16 ■ Carrera de la salud ODR = No. de casos enfermedades ocupacionales No. total de horas hombre - trabajadas ■ Concursos familiares de promoción de valores x 200,000 ■ Cursos de combate vs incendios ■ Convivios familiares y desfiles ■ Feria de la salud Informe Anual 2018División Minera 66 67 Inversión en Seguridad y Salud Durante 2018 invertimos de US$107 millones en seguridad y salud ocupacional, trabajando en obras de ingeniería, adquisición de equipo de protección personal, entrenamiento y capacitación y estudios de higiene industrial. En salud ocupacional invertimos en el fomento, promoción y protección de la salud y la prevención primaria, tratamiento y rehabilitación. Inversión y gastos en seguridad en el trabajo (MILLONES DE DÓLARES) Costos de administración Entrenamiento y capacitación Equipo de protección personal Estudios de higiene industrial Obras de ingeniería Total DIVISIÓN MINERA $ 2.15 $ 0.75 $ 6.53 $ 0.21 $ 91.31 $ 100.96 Inversión y gastos en salud en el trabajo (MILLONES DE DÓLARES) Fomento, promoción y protección a la salud Detección y prevención Tratamiento Rehabilitación Total DIVISIÓN MINERA $ 0.12 $ 1.35 $ 4.07 $ 0.23 $ 5.76 Para mayor información con respecto al desempeño y la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa, puede consultar nuestro Informe de Desarrollo Sustentable 2018 en la página: www.gmexico.com Espesadores de agua en Buenavista del Cobre, Sonora, México. Informe Anual 2018Un nuevo enfoque en 68 69 Somos la empresa líder de transporte terrestre en México con la mayor cobertura y conectividad. DI V I S I Ó N T R A N S P O R T E S nuestra cobertura Informe Anual 201811,136kilómetros de vías en nuestra red,a través de 24 estados de la república mexicana.1 Mexicali Pascualitos 2 Nogales 3 El Paso Cd. Juárez Sierra Blanca Benjamín Hill Hermosillo Guaymas Topolobampo Sufragio Rustler Springs Sweetwater Ft. Worth Cresson Gorman Comanche Coleman San Angelo J.C.T. 4 Dublin Ricker Brownwood Ft. Stockton Alpine San Angelo 5 Dallas Cleburne Granbury Longview Austin San Antonio College Station Houston Galveston Ojinaga Presidio Spofford Chihuahua Piedras Negras 6 Eagle Pass Corpus Christi Laredo Cd. Frontera Cd. Frontera Paredon Culiacán Torreón R. Arizpe Monterrey Ubicación Geográfica DIVISIÓN TRANSPORTES - GRUPO MÉXICO Mazatlán Zacatecas Aguascalientes Tepic Cd. Victoria Altamira Tampico Rail Ferry CONNECTIONS UP UP BNSF / UP BNSF / FWWR BNSF / FWWR BNSF / UP BNSF / UP BNSF / CN / CSX / NS CSX / NS 1 2 3 4 5 6 7 8 Guadalajara Silao Celaya Penjamo Irapuato Colima Ajuno Ciudad de México Veracruz Coatzacoalcos Manzanillo Puebla Sánchez Salina Cruz 7 Pensacola Jacksonville 8 Titusville Orlando Cañaveral Tampa West Palm Beach Palm Beach Everglades Miami Ferromex Ferrosur Texas Pacífico Florida East Coast Kansas City Southern Trackage rights División Transportes 72 73 Cifras relevantes Grupo México Transportes Producto Enero - Diciembre Variación 2018 2017 US$000 % (Miles de Dólares) Vol. Transportado (Millon Tons/Km) Carros Movidos Ventas Costo de Ventas Utilidad de Operaciones EBITDA Margen EBITDA (%) Utilidad Neta Margen de Utilidad (%) Inversiones / Capex 64,809 1,962,215 2,360,317 1,356,712 638,729 1,013,161 42.9% 362,346 15.4% 372,365 59,106 1,729,817 2,049,200 1,202,069 554,905 876,105 42.8% 319,338 15.6% 286,112 5,703 232,398 311,117 154,643 83,824 137,056 43,008 86,253 9.6 13.4 15.2 12.9 15.1 15.6 13.5 30.1 Nuestras líneas conectan en cinco cruces fronterizos con los Estados Unidos, así como con cinco puertos en el océano Pacífico y cuatro más en el golfo de México. División Transportes La División Transportes de Grupo México está representada por su sub- Desde que comenzamos a operar el ferrocarril en 1998 tructura del transporte de México y Florida, somos y sidiaria GMéxico Transportes, S. A. B. de C. V. (GMXT), y sus principales hemos más que duplicado nuestra capacidad, transfor- esperamos continuar siendo un factor importante para subsidiarias son Ferrocarril Mexicano, S. A. de C. V. (Ferromex), Ferrosur, mándonos en una red moderna y altamente eficiente. el crecimiento de las regiones en las que operamos. S. A. de C. V. (Ferrosur), Florida East Coast (FEC), Texas Pacifico LP, Inc. Como resultado de nuestros esfuerzos, en el año 2013 (TXP) e Intermodal México, S. A. de C. V. (IMEX). fuimos reconocidos como el ferrocarril más competitivo Prestamos servicios de transporte ferroviario en las in- y productivo en América Latina por el Foro de Transporte dustrias agrícola, automotriz, minera, energética, quí- Somos la empresa líder de transporte terrestre en México con la mayor Internacional de la OCDE. Al invertir en forma intensiva mica, siderúrgica, cementera y de bienes de consumo. cobertura y conectividad. Contamos con una red de más de 11,136 kiló- en nuestra red ferroviaria, continuamos incrementando la metros de vías, a través de 24 estados de la república mexicana, el es- eficiencia operativa, mejorando la seguridad y ofreciendo Durante 2018 las ventas incrementaron 18% alcanzan- tado de Texas y Florida en los Estados Unidos. Nuestras líneas conectan servicios de transporte ferroviario, excediendo las expec- do MXN$45,431 millones, logramos un EBITDA récord en cinco cruces fronterizos con los Estados Unidos, así como con cinco tativas de nuestros clientes. de MXN$19,485 millones con un margen operativo de puertos en el océano Pacífico y cuatro más en el Golfo de México. 43%, debido a mejoras operativas y la consolidación El desempeño del sector ferroviario es fundamental de los cambios en la estructura organizacional. La industria ferroviaria en México ha atravesado por diversas etapas de para el crecimiento económico ya que forma parte de la cambios transformacionales desde 1999. El tráfico ha aumentado al do- columna vertebral para el desarrollo de cadenas de su- El volumen en toneladas-km netas transportadas au- ble desde la privatización de la red ferroviaria en México. La red ferrovia- ministro eficientes del sector industrial y transporta una mentó 10% comparado al 2017. Los mayores creci- ria en México transporte más carga que cualquier otra red ferroviaria en gran parte de las mercancías y productos vitales para mientos se registraron en los segmentos Intermodal, la Unión Europea, salvo Alemania. cada región. Como componente crítico en la infraes- Mineral, Energético e Industrial. Mientras que los carros Informe Anual 2018División Transportes 74 75 El volumen en toneladas-km netas transportadas aumentó 10% comparado al 2017. Estamos posicionados como el jugador más importante en el sector Ferroviario con el 65% de la participación del mercado. La red ferroviaria en México transporta más carga que cualquier otra red ferroviaria en la Unión Europea, salvo Alemania. Inversiones movidos incrementaron 13% debido al buen desempe- este para liberar capacidad en la vía y mover mayores En el 2018, invertimos más de MXN$7,200 millones. Las inversiones se ño de volúmenes de los diversos segmentos encabe- volúmenes durante este año. Este programa consta de destinaron principalmente a mejorar la infraestructura, para incrementar zados también por el Intermodal. Este obtuvo dichos cinco principios: Incrementar longitud de trenes, Mejo- nuestra capacidad y eficiencia operativa. Así como para ganar acceso a niveles debido a un mayor número de contenedores rar la fluidez y velocidad de la red, disminuir tiempo en nuevos mercados de alto potencial. transportados en servicios domésticos y portuarios en terminales, Maximizar utilización de caballos de fuerza, México y a la consolidación de los volúmenes incorpo- Balancear trenes en ambas direcciones y Mantener un La adquisición de FEC es una pieza clave para la oferta de servicios de rados por Florida East Coast Railway. flujo de procesos claro. transporte en Norte América. Esta transacción nos genera una mayor fortaleza en cuanto a la presencia geográfica, y el servicio que podremos Durante el último trimestre del año comenzamos la Continuamos enfocándonos en la mejora de nuestras ofrecer a nuestros clientes y mejorará de manera importante el alcance y implementación de nuestro Plan Maestro de Servicio métricas, de eficiencia y estrategia para lograr una me- la escala de nuestros servicios. apegado a principios de “Precision Scheduled Railroad” jora en la velocidad promedio de toda la flota y competir con el cual lograremos mejorar la utilización de activos cada vez más de cerca con compañías ferroviarias de Con la finalidad de facilitar el crecimiento en el futuro, hemos identificado y como resultado podremos tener mayor rotación de clase mundial. oportunidades únicas para realizar inversiones en áreas clave de nuestra red, incluyendo la adquisición de locomotoras y carros, inversiones en Informe Anual 2018División Transportes 76 77 talleres y terminales, mejorando la infraestructura de señalamiento, de- sarrollando doble vías, mejorando la capacidad de la línea ferroviaria Pa- cífico- Norte, la construcción de los libramientos en Celaya y Monterrey, y la rehabilitación de la vía ferroviaria de Texas Pacífico. Esperamos que dichas oportunidades de inversión nos permitirán seguir incrementando nuestra eficiencia operativa, reducir los costos de man- tenimiento en el mediano plazo, mejorar nuestra posición competitiva en relación con otros sectores de transportación como autotransporte, tener ventajas sobre la industria de transportación con base en los últimos cambios de la industria y continuar diferenciando nuestros servicios a los de los demás competidores. Nuestra red nos permitirá capturar oportunidades de negocios adicionales en la industria de petróleo y gas, después de la rehabilitación del Puente Internacional Ojinaga-Presidio, así como por los beneficios previstos por la apertura de México al mercado de energía a la inversión privada. La demanda atendida en la red ferroviaria en México ha incrementado sustancialmente. La transportación ferroviaria ha incrementado su parti- cipación en relación con la transportación terrestre, creciendo de 18.8% en 1999 a 25.2% en 2017. A lo largo de este período de expansión que ha experimentado la industria ferroviaria, nuestra participación en el mercado de 35% al inicio de nues- tras operaciones a 61% en la actualidad. Además, creemos que nuestra participación en el Estado de Florida ofrece un mercado dinámico y atrac- tivo para nuestros clientes pues es la cuarta economía estatal más grande de los Estados Unidos y el tercer estado más poblado con más 21.3 mi- llones de habitantes en 2018. Se espera que una infraestructura fuerte, impuestos flexibles e incentivos gubernamentales entre otros factores, con- tinúen impulsando el crecimiento económico de sostenido de este estado generando oportunidades potenciales de mayores volúmenes para GMXT. El desempeño del sector ferroviario es fundamental para el desarrollo del sector industrial y el crecimiento económico. 2,700 millones de pesos fueron invertidos durante 2018. Informe Anual 2018División Transportes 78 79 Diversificación de ventas por segmento La contribución por segmento en los ingresos al 31 de diciembre de 2018 se muestra a continuación: Estamos presentes en 24 estados de la República brindando servicio a ocho diferentes segmentos. Ingresos por segmento Toneladas-kilómetro netas 7% 4% 5% 7% 8% 7% 10% Agrícolas Intermodal Minerales Automotriz Energía Químicos Industriales Metales Cemento Otros 11% 4% 26% 6% 11% 17% 7% 8% Agrícolas Minerales Intermodal Químicos Metales Energía Cemento Industriales Automotriz 15% 2018 26% 15% 11% 10% 7% 8% 7% 5% 4% 7% 35% 2018 35% 17% 11% 8% 7% 7% 6% 4% 4% Somos una historia de apenas 20 años y hemos duplicado nuestra participación de mercado desde la adquisición de las vías. Informe Anual 2018División Transportes 80 81 La seguridad es un eje clave de nuestra cultura. Seguridad y salud en el trabajo La División Transporte tiene tres ejes rectores, seguridad, servicio y pro- ductividad. La seguridad operativa es una premisa que impera en todos los niveles, con el objetivo de operar con cero accidentes. En cuanto al eje de servicio, se trabaja con la convicción de mejorar día a día el servicio a nues- tros clientes e ir más allá de sus expectativas. Esta convicción se vincula directamente con el objetivo de ser más productivos, maximizando la efi- ciencia con la que realizamos cada proceso. Seguridad ocupacional Uno de los mayores desafíos de nuestra industria es consolidar una cultura de prevención de accidentes y liderazgo en seguridad laboral. Permanen- temente asumimos el compromiso de enfocar recursos y esfuerzos para generar entornos laborales seguros para nuestros 11,406 colaboradores. Como parte de esta estrategia contamos con Comités de Seguridad y Sa- lud en los diferentes niveles de la organización, instancias que garantizan la mejora de todas las áreas de trabajo. El 11% de nuestro personal tiene una participación directa en estos comités, a través de sus representantes, los cuales representan al 100% de nuestros colaboradores. Además de la operación de estos comités, a finales de 2017 inició la im- plementación del Programa Cero Tolerancia, un sistema conductual que Tasa de accidentes (IR) DIVISIÓN TRANSPORTES, 2014-2018 Tasa de gravedad (SR) DIVISIÓN TRANSPORTES, 2014-2018 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 1,50 1,00 0,50 0,00 2015 3,35 2016 2,97 2017 2,06 2018 2,25 2015 1,30 2016 1,09 2017 1,22 2018 1,10 No. de accidentes incapacitantes IR = x 200,000 SR = No. de días perdidos No. total de horas-hombre trabajadas No. total de horas - hombre trabajadas x 1.00 Tasa de enfermedades ocupacionales (ODR) DIVISIÓN TRANSPORTES, 2014-2018 1,40 1,20 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 2015 0,33 2016 0,56 2017 1,26 2018 1,30 No. de casos de enfermedades ocupacionales ODR = x 200,000 No. total de horas - hombre trabajadas Realizamos grandes esfuerzos para prevenir y asegurar actos como accidentes, ataques criminales, terrorismo y otros riesgos, a nuestro personal y activos, así como los productos que trasladamos. Informe Anual 2018División Transportes La División Transporte tiene tres ejes rectores, seguridad, servicio y productividad. Utilizamos un plan de seguridad basado en un sistema utilizado por toda la industria que fue desarrollado de manera conjunta con la SCT. busca establecer las mejores prácticas seguras de trabajo, para la genera- ción de cultura de prevención de accidentes en el personal operativo en la compañía. Se implementaron cursos a más de 950 colaboradores para el manejo de riesgo, se adquirieron y definieron sistemas de bloqueos físicos y se incorporó la verificación de cargas en vehículos. También es importante señalar que 7,100 colaboradores fueron capaci- tados en temas de seguridad y salud ocupacional, alcanzando un más de 44,500 horas/hombre de capacitación durante 2018. Salud ocupacional Con el fin de procurar un entorno de trabajo saludable y de modificar los comportamientos y conductas riesgosas observadas en nuestros co- laboradores, desarrollamos programas en materia de salud ocupacional y monitoreamos permanentemente nuestros indicadores relacionados a este tema. Nuestro objetivo para 2019, es observar una disminución del 8% en la tasa de enfermedades ocupacionales. 82 83 8 1 0 2 l a u n A e m r o f n I Informe Anual 2018 84 85 Parque “Eólica El Retiro” en Juchitán, Oaxaca, México. Un nuevo enfoque en USD$93 millones invertidos en la División Infraestructura durante 2018. DI V I S I Ó N I N F R A E S T R U C T U R A nuestros recursos Informe Anual 20181 2 86 Ubicación Geográfica DIVISIÓN INFRAESTRUCTURA - GRUPO MÉXICO ACTIVOS Cananea Plantas de Ciclo Combinado, 500 Mw Monterrey Guadalajara Autopista León- Salamanca Irapuato Base de Perforación Terrestre Poza Rica, Veracruz Oficinas Centrales, Ciudad de México El Retiro, Parque Eólico, 74 MW Plataforma Tamaulipas Plataforma “Veracruz” Plataforma “Sonora” Plataforma “Tabasco” Plataforma “Zacatecas” Plataforma "Campeche" Plataforma “Chihuahua” Base de Perforación Marina Cd. del Carmen, Campeche 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Océano Pacífico 4 5 6 SIMBOLOGÍA PEMSA MGE MCC CARRETERA 3 8 Golfo de México 7 9 16 15 14 13 12 17 11 10 Centroamérica División Infraestructura 88 89 México Proyectos y Desarrollos (MPD) (Miles de Dólares) Ventas Costo de Ventas Utilidad de Operación EBITDA Margen EBITDA (%) Resultado antes de Impuestos Impuesto Causado Impuesto Diferido Utilidad Neta Margen de Utilidad (%) Enero - Diciembre Variación 2018 2017 US$000 % 625,507 338,209 162,301 270,344 43.2% 99,882 48,997 3,522 47,341 7.6% 582,338 347,140 115,416 217,542 37.4% 46,787 15,543 19,534 11,686 2.0% 43,168 (8,931) 46,884 52,802 53,095 33,454 (16,013) 35,655 7.4 (2.6) 40.6 24.3 113.5 215.2 (82.0) 305.1 Plataforma auto-elevable “Campeche”. División Infraestructura La División Infraestructura está representada por su subsidiaria México Proyectos y Desarrollos, S. A de C. V. (MPD), siendo sus principales subsidiarias México Compañía Constructora, S. A. de C. V. (MCC), Grupo El EBITDA de la División fue de USD$270 millones, lo que representa un incremento del 24% respecto al año anterior. Durante 2018, las ventas de la División Infraestructura Sector petróleo y gas México Servicios de Ingeniería, S. A. de C. V. (GMSI), Controladora de ascendieron a USD$626 millones, esto es 7% más que CONTROLADORA DE INFRAESTRUCTURA PETROLERA Infraestructura Petrolera México, S. A. de C. V. (CIPM), Controladora de en 2017. MéXICO, S. A. DE C. V. (CIPEME) Infraestructura Energética México, S. A. de C. V. (CIEM), Concesionaria En 2018, Controladora de Infraestructura Petrolera Méxi- de Infraestructura del Bajío, S. A. de C. V. (CIBSA) y Concesionaria El EBITDA de la División fue de USD$270 millones, lo co obtuvo ingresos por USD$140 millones y un EBITDA Autopista Silao, S.A. de C.V. (CAS). que representa un incremento del 24% respecto al año de USD$69 millones. anterior, lo cual se debió en parte al aumento de 3 a 5 MPD, CIPM, MCC, GMSI y CIEM son controladas al 100% por Grupo plataformas en operación en el sector de Petróleo y Gas PERFORACIÓN MARINA México. MPD y MCC participan en actividades de ingeniería, procuración de la división. y construcción de obras de infraestructura. GMSI se dedica a actividades El año cerró con seis contratos vigentes, cinco de ellos operando de manera continua (plataformas Campeche, de ingeniería integral de proyectos. PEMSA ofrece servicios de perfora- En 2018 se invirtieron USD$93 millones en la División Tabasco, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas), uno de ción para la exploración y producción de petróleo y gas, así como servi- Infraestructura. Adicionalmente, se están consideran- ellos suspendido temporalmente (Zacatecas). Sólo la cios de valor agregado relacionados como ingeniería de cementaciones do inversiones en proyectos de nuevos parques eólicos platafoma Sonora se encuentran sin contrato. y perforación direccional. CIEM se dedica a la generación de energía y terminales de almacenamiento de combustibles en a través de dos plantas de ciclo combinado y un parque eólico. CIBSA puertos y ciudades. La eficiencia operativa ponderada de las plataformas opera y mantiene una concesión carretera que une a Salamanca y León. durante 2018 fue de 98%. Informe Anual 2018División Infraestructura 90 91 La plataforma Sonora se encuentra en mantenimiento mayor para con- servar el certificado de clase y estar en condiciones de ser rentada a Pemex o a un tercero. La plataforma Campeche tuvo una productividad de 99.5%, destacando como la de mejor desempeño de todos nuestros equipos. Cuenta con contrato vigente hasta agosto de 2021. La plataforma Tabasco aumentó su productividad a 98.1% y cuenta con contrato vigente hasta octubre del 2022. La plataforma Chihuahua reinició operaciones y registró una productivi- dad de 99.2% y cuenta con contrato vigente en abril de 2019. El Modular Veracruz alcanzó una productividad de 98.9% y cuenta con contrato vigente hasta septiembre de 2020. La plataforma Modular Tamaulipas inicio operaciones el 2 de abril de 2019, registro una productividad de 94.1% y cuenta con un contrato vigente a mayo del 2024. Energía CONTROLADORA DE INFRAESTRUCTURA ENERgéTICA MéXICO, S. A. DE C. V. (CIEM) 2018 fue un año récord para la división de energía en cuanto a produc- ción. Lo anterior derivado del constante consumo de nuestros clientes y de que a partir de junio de 2018 CIEM inició la venta de energía al Merca- do Eléctrico Mayorista (MEM). Las ventas netas de CIEM en 2018 fueron de $260 millones y el EBITDA fue de $124.8 millones, lo cual representa un decremento de 3% y un incremento del 16% respectivamente con respecto al año anterior. Planta de Ciclo combinado La Caridad. 2018 fue un año récord para la división de energía en cuanto a producción. Informe Anual 2018División Infraestructura 92 93 El parque eólico tuvo una producción de 198,336 MWh, lo que representa un 15% de incremento con respecto al año anterior. Grupo México Energía se encuentra analizando la inver- 260% con respecto al año anterior. El incremento en sión en nuevos proyectos eólicos para el suministro de ventas y EBITDA se debe a una mayor producción y la energía eléctrica en autoabasto y a otros clientes. variación del precio de venta en 60% con respecto con MéXICO gENERADORA DE ENERgÍA (MgE) La planta generadora incrementó en 16% su produc- Construcción respecto a 2017. Aerogeneradores en el Parque “Eólica El Retiro” en Juchitán, Oaxaca, México. Se construye el Libramiento Carretero Concesionado Silao, en Guanajuato, con una longitud total de 16.5 kilómetros. ción con respecto al 2016, equivalente a 3,731 GWh, MéXICO COMPAñÍA CONSTRUCTORA, S. A. DE C. V. Barrancas”, lo que permite el paso de trenes con doble nera; en Nacozari, Sonora, seguimos trabajando en la como como resultado de inicio de venta de energía al (MCC) estiba en el tramo Guadalajara-Tepic. Se trabajó en la sobreelevación de la cortina de la Presa de Jales no. 7. Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Lo anterior repre- Durante 2018 MCC registró ingresos de $156 millones Reconfiguración de vías en el Patio Monterrey, y en la sentó USD$282 millones de ventas totales y un EBITDA y un EBITDA de $39.6 millones. Los ingresos fueron construcción de los libramientos ferroviarios de Monte- Se construye el Libramiento Carretero Concesionado de USD$110 millones. generados por las obras contratadas durante el año rrey, Nuevo León y Celaya, Guanajuato; adicionalmente Silao, en el Estado de Guanajuato, con una longitud to- con la SCT, Buenavista de Cobre, Mexicana de Cobre se construye la Línea MF en Cadereyta, Nuevo León. tal de 16.5 km. EÓLICA EL RETIRO (ERSA) y Ferromex. El parque eólico tuvo una producción de 198,336 MWh Con Minera México se continúa la construcción del Estamos construyendo el Hospital de Especialidades y un ingreso de $18.8 millones, lo cual representó in- PRINCIPALES OBRAS Nuevo Depósito de Jales para Buenavista del Cobre en de Juchitán, Oaxaca, el cual se desarrolla mediante un crementos del 15% y 58% con respecto al año anterior. Para la industria ferroviaria, se concluyeron las obras Cananea, Sonora, donde hemos logrado mantener un convenio entre la Secretaria de Salubridad, el Gobierno El EBITDA fue de US$12.7 millones, una variación de de ampliación de los gálibos de túneles en “Plan de bordo libre del doble de altura del solicitado por la Mi- del Estado de Oaxaca y la Fundación Grupo México. Informe Anual 2018 División Infraestructura 94 95 gESTIÓN EN CALIDAD, SEgURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE MCC mantiene desde 2007 la certificación de su sistema de gestión integral con valides hasta el año 2019, basado en normas nacionales e internacionales vigentes: Calidad ISO 9001:2015, Ambiental ISO 14001:2015, y Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2007. En 2019 se llevará a cabo la recertificación del sistema integral, donde la certificación del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo será bajo la nueva norma ISO 45001:2018. El desempeño en seguridad y salud en el trabajo está en cabal cumpli- miento legal, y podemos destacar: En nuestras operaciones se contó con una fuerza de trabajo mensual promedio de 2,185 colaboradores directos y más de 240 subcontratistas, dando un total de 7,028,160 Horas Hombre trabajadas en el periodo. El resultado del índice de accidentabilidad laboral fue de 0.370 y cero fatalidades, quedando por abajo de los indicadores estipulados por la agencia OSHA (EUA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons- trucción (C.M.I.C.) El desempeño ambiental y de calidad auditado y certificado por terceros se encuentra en cumplimiento en todos los resolutivos y especificaciones de los proyectos de construcción de la empresa. POSIBLES PROYECTOS 2019 ■ Construcción del camino para acarreo de mineral de la Mina Pilares a La Caridad en Nacozari, Son. ■ Construcción de la Planta Concentradora de Zinc. ■ Construcción de Nuevo Horno de Cal en la Planta de Agua Prieta, Son. ■ Desarrollo Urbano en la ciudad de San Luis Potosí Molino de bolas para mineral en Buenavista del Cobre en Cananea, Sonora, México. Informe Anual 2018 96 97 El Libramiento Silao cuenta con una longitud total de 17.4 kilómetros y está dividida en dos tramos. gRUPO MéXICO AUTOPISTAS Durante el 2018 la autopista tuvo ingresos equivalentes a $40 millones y alcanzó un aforo equivalente diario de 20,108 vehículos, lo que represen- tó un incremento de aproximadamente 10% con respecto al 2017. La Autopista se opera con una compañía propia del Grupo: Operadora de Infraestructura del Bajío, registrada ante la SCT y certificada en ISO 9001-2015. Autopista de altas especificaciones Salamanca-León, guanajuato, México. El desempeño en seguridad y salud en el trabajo está en cabal cumpli- Concesionaria Autopista Silao, S.A. de C.V., obtuvo los derechos para miento legal, y podemos destacar: construir, operar, conservar, mantener y explotar el “Libramiento de Si- ■ En nuestras operaciones se contó con una fuerza de trabajo mensual lao” por 30 años como una autopista de altas especificaciones. La con- promedio de 3,362 colaboradores directos y más de 4,000 subcon- cesión fue otorgada el 22 de marzo de 2018 por el Gobierno del Estado tratistas. de Guanajuato y la obra está vinculada con el Plan Estatal de Desarrollo ■ Adicionalmente se lograron índices de accidentabilidad por debajo de de Guanajuato 2040 y el Plan Estatal e Desarrollo 2035 Guanajuato XXI. los indicadores estipulados por la agencia OSHA (EUA) y la Cámara El Libramiento Silao cuenta con una longitud total de 17.4 kilómetros y Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la industria está dividida en 2 tramos. El proyecto actualmente está en construcción petrolera. y está previsto que el Tramo II inicie operaciones durante 2019. gESTIÓN EN CALIDAD, SEgURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE MCC cuenta con la certificación de sus sistemas de gestión integral de acuerdo con las normas vigentes nacionales e internacionales: Calidad El desempeño ambiental y de calidad auditado y certificado por terceros se encuentra en cumplimiento en todos los resolutivos y especificaciones de los proyectos de construcción de la empresa. Ingeniería ISO 9001:2015, Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2007 y gRUPO MéXICO SERVICIOS DE INgENIERÍA, S. A. DE C. V. (gMSI) Ambiental ISO 14001:2015, que avala a la empresa hasta el año 2019. Las ventas durante el 2018 alcanzaron $17.3 millones, 3% mayor que Esta certificación se ha conservado desde 2007. en 2017. Informe Anual 201898 99 Vista general, Dr. Vagón, Tren de la Salud. Un nuevo enfoque en 359,663 servicios médicos integrales gratuitos otorgados. F U N D A C I Ó N gR U P O MéX I C O nuestra comunidad Informe Anual 2018Fundación 100 101 Dr Vagón: El Tren de la Salud Dr. Vagón, El Tren de la Salud inició operaciones hace cuatro años, dando así, inicio a un proyecto innovador y sin precedentes en nuestro País. Gracias al compromiso y cooperación de cada uno de nuestros aliados se ha logrado brindar una atención médica integral a cada paciente que nos visita en cualquier estado de la República. Tan solo en este año ha recorrido 13 Estados y 49 comunidades brindando más de 359 mil atenciones médicas. Gracias al éxito que ha tenido el Tren De La Salud en cada una de las rutas programadas en estos cuatro años es que se incrementaron los días de operación de 12 a 20. Con este cambio en la operatividad del Tren se logró aumentar la capacidad de atención a 10 mil pacientes por ruta, lo que representa un incremento del 60%. Fundación Farmacias del Ahorro ha sido un aliado fundamental en este proyecto, ya que gracias a ellos hemos podido donar más de 114 mil Paciente recibiendo medicamento gratuito en las instalaciones del Tren de la Salud. Gracias al éxito que ha tenido el Tren de la Salud se incrementó la capacidad de atención a 10,000 pacientes por ruta, lo que representa un incremento del 60%. medicamentos gratuitos para que cada paciente que visita El Tren De pacientes; gracias a la colaboración de Essilor se a nivel músculo-esquelético y neurosensorial. Paralela- La Salud salga de su consulta médica con el tratamiento indicado por pudieron donar más de 14 mil anteojos graduados de mente, se realizó la donación de 5,619 materiales de el especialista. manera individual. rehabilitación a estos pacientes, con la intención de dar continuidad a las terapias en sus domicilios. En Febrero de este año se integró al equipo de trabajo del Tren De La En México viven 26 millones de personas con algún tipo Salud, Fundación Audiotech, gracias a ellos y a Fundación MVS Radio a de discapacidad física, lo que genera que los sistemas Con el objetivo de complementar los servicios que se través del programa “Ponte oreja”, se otorgaron más de 25 mil servicios de salud sean insuficientes e ineficientes para el trata- ofrecen en el Tren De La Salud, principalmente en el de audiología, entre los que destacan: otoscopias, timpanometrías, au- miento de estos pacientes; por eso, es que la atención área de Quiropráctica y Rehabilitación Física se lleva- diometrías y logoaudiometrías. También, se adaptaron de forma gratuita Quiropráctica y de Rehabilitación Física que se ofrece ron a cabo más de 37 mil proyecciones radiológicas, las 602 auxiliares auditivos y 5 diademas óseas. Además, se realizaron 360 en el Tren De La Salud nos posiciona como el único cuales fueron posibles gracias a la alianza establecida lavados de conducto auditivo y 194 reparaciones y mantenimientos de servicio de salud que otorga la rehabilitación de forma con Laboratorios Lapi. auxiliares auditivos. gratuita. Durante este 2018 se beneficiaron a través En el servicio de optometría se realizaron 52,734 valoraciones y atenciones, entre valoraciones, diagnósticos, y rehabili- en este vagón enfocado a la Salud Integral de la Mu- diagnósticos visuales, beneficiando a través de esta acción a 15,127 tación física, con el objetivo de promover la prevención jer se realizaron más de 6 mil tamizajes cervicales y de este servicio a más de 9 mil personas con 50,987 Este año sumamos un vagón más al Tren De La Salud, Informe Anual 2018Fundación 102 103 colposcopías para la detección oportuna del cáncer ■ Estilos de vida saludable cérvico-uterino, estos servicios se otorgaron gracias ■ Higiene bucal a la colaboración de Onko Solutions. Aunado a esto, FUCAM realizó también más de 7 mil mastografías, en ■ ■ Planificación familiar Vacunación las cuales se detectaron 114 casos sospechosos de ■ Muerte materna cáncer de mama; cabe destacar que, en estos casos, se realizaron estudios complementarios de seguimien- to a cada paciente. ■ ■ ■ Enfermedades respiratorias Emergencias sanitarias Enfermedades diarreicas ■ Desastres Naturales Tras las inundaciones ocurridas en Sinaloa y Sonora por la Depesión Tropical 19, Dr. Vagón, El Tren De La Paralelamente a los servicios otorgados en el Tren Salud acudió a los municipios de Culiacán, Salvador De La Salud, desde 2017 se cuenta también con la Alvarado, El Fuerte y Navojoa; para brindar atencio- línea telefónica de apoyo psicológico 01800DRVAGÓN nes médicas a 9,309 pacientes en 20 días otorgando (3782466) en la cual, se ha asesorado a múltiples per- 36,346 servicios de atención médica a las personas sonas en los siguientes temas: afectadas. ■ Divorcio En Fundación Grupo México intentamos abarcar todas las áreas que permitan fortalecer la salud de las per- ■ ■ ■ Violencia intrafamiliar Adicciones Autoestima y desarrollo personal sonas que visitan el Tren, por ese motivo se imparten a ■ Depresión y ansiedad los pacientes que esperan su consulta diversos talleres de Educación en la Salud, este año se otorgaron más Cine Vagón de 1,400 talleres beneficiando a 51,176 asistentes En colaboración con Cinemex y Ferromex operamos un con los siguientes temas: proyecto sin precedentes: Cine Vagón; el cual, lleva la ■ Cáncer en el hombre y en la mujer magia del cine a las comunidades que visita El Tren De ■ ■ ■ ■ Violencia intrafamiliar Autoexploración mamaria Adicciones La Salud. Durante este año, se realizaron 164 funcio- nes, donde 34,400 personas disfrutaron de diversas películas con valores universales que promueven la Embarazo en la adolescencia convivencia familiar. Paciente recibiendo rehabilitación y atención quiropráctica. 50,987 atenciones quiroprácticas y rehabilitaciones físicas. Informe Anual 2018Fundación 104 105 Espectadores disfrutando la función ofrecida en su comunidad a través del Cine Vagón. Cine Vagón está equipado con pantallas, el mejor equipo de audio y pro- yección, sillas tipo butacas y un área de dulcería donde en cada función obsequiamos combos de palomitas recién elaboradas y una bebida, tam- bién se otorgan paquetes con dulces y botanas saludables para todos los niños que nos acompañan. Este año integramos como distribuidora aliada a Corazón Films y refrenda- mos la participación de Videocine y Sony, contando así, con una cartelera más variada y extensa de títulos para exhibir. Resultados ■ 359,663 servicios médicos integrales gratuitos ■ 95,283 pacientes atendidos ■ 114,187 medicamentos gratuitos ■ 25,765 servicios de audiología y 5 diademas óseas ■ 360 lavados de conducto auditivo ■ 194 reparaciones y mantenimientos de auxiliares auditivos ■ 14,227 anteojos donados ■ 5,619 materiales de rehabilitación donados ■ 37,807 proyecciones radiológicas ■ 6,288 tamizajes cervicales y colposcopías ■ 7,291 mastografías ■ 1,414 talleres de Educación en la Salud ■ 51,176 asistentes a talleres ■ 164 funciones de Cine Vagón ■ 34,400 asistentes al Cine Vagón ■ 49 comunidades visitadas de 13 estados de la República Mexicana ■ 17,627 kilómetros recorridos a través de la red ferroviaria de Ferromex Informe Anual 2018Fundación Fundación 106 107 Mexicanos Sembrando A través de nuestro programa de Reforestación “Mexi- Ferrosur, Intermodal y Cinemex; durante este even- canos Sembrando” hemos reforestado 1,451 hectáreas to plantamos 20,000 árboles en el bosque de Huixqui- durante este 2018, logrando la plantación y supervi- lucan, municipio del Estado de México. Esta actividad vencia de 1,451,508 árboles en 18 Estados de la Re- ha crecido cada año significativamente, por eso es pública; beneficiando a 15,252,818 personas. Esto se que cada vez se unen a nosotros más empresas com- logró principalmente a las alianzas establecidas con prometidas con la preservación y el cuidado del medio diferentes gobiernos municipales, estatales e Institu- ambiente. Gracias a los voluntarios que se sumaron ciones dedicadas a proteger el medio ambiente; pero de Sura, Fundación Posadas, Hogan Lovells, KPMG, también gracias a la dedicación y entusiasmo de nues- ManPower, Grisi, Fundación Chedraui y Nutriwell, fue tros empleados y sus familias quienes formaron parte que logramos cumplir la meta de reforestar 20 hectá- de los 6,934 voluntarios que participaron en nuestras reas del predio “La Glorieta”. Jornadas de Reforestación llevadas a cabo en algunos Estados de la República en los que tenemos presencia. Además de esta jornada de reforestación, también rea- lizamos algunas más en comunidades donde tenemos En nuestra “8ª. Jornada de Reforestación Fundación presencia, estas jornadas lograron reunir a 2,587 volun- GM” contamos con la participación de 1,847 volun- tarios reforestando seis estados de la República (Michoa- tarios entre empleados de grupo México, Ferromex, cán, Zacatecas, Guerrero, Coahuila, Chihuahua, S.L.P.) Océano Pacífico Golfo de México Centro América ESTADO ÁRBOLES PLANTADOS HECTÁREAS REFORESTADAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Aguascalientes Baja California Chiapas Chihuahua Coahuila Estado de México Guerrero Hidalgo Jalisco 1 0 Michoacán 11 12 13 14 15 16 17 18 Oaxaca Puebla San Luis Potosí Sonora Sinaloa Tamaulipas Veracruz Zacatecas Total 80,011 20,000 46,000 275 33,200 149,981 1,500 72,797 300,000 79,748 20,000 140,000 101,250 12,500 10,000 269,746 113,000 1,500 80 20 46 1 33 150 2 73 300 80 20 140 101 13 10 270 113 2 1,451,508 1,451 En nuestra “8ª. Jornada de Reforestación Fundación GM” contamos con la participación de 1,847 voluntarios entre empleados de Grupo México, Ferromex, Ferrosur, Intermodal y Cinemex. Informe Anual 2018Fundación 108 109 la categoría “Single Subject”, estará expuesto en la UNESCO – quien tiene gran interés en posicionar y difundir la gastronomía Mexicana-. Este certamen se llevará a cabo en París, Francia en el mes de Marzo de 2019. Materiales de educación para la salud y la vida Desde octubre de 2016 hemos trabajado de la mano con Instancias gu- bernamentales para complementar el apoyo educativo que se otorga a niños y jóvenes que cursan los niveles de educación básica en nuestro país -primaria y secundaria-. A través de nuestros Materiales Educativos para la Salud y la Vida y nuestra plataforma educativa www.educacion- saludyvida.org y .com hemos impactado a toda la comunidad estudiantil: profesores, padres de familia y alumnos; para disminuir las problemáticas sociales que se viven en la actualidad. Plataforma Educativa 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 3 5 0 , 8 5 8 2 1 0 2 , 8 3 9 4 , 4 8 7 6 , 8 6 4 , 4 2 1 5 6 2 1 4 , 2016 2017 2018 Usuarios Descargas Portada del libro Calabaza, Fruto del Huerto Mexicano, editado por Fundación gM. Editorial Fundación Grupo México Por su importancia en nuestras tradiciones, hemos elegido a la Calabaza como protagonista de esta nueva aventura editorial de Fundación Grupo México, con la que llegamos al número nueve de esta colección. Con las utilidades recaudadas por la venta de este libro hemos decidido apoyar a la Asociación por el Bien Común del Sur (ABCOSUR I.A.P.), organización sin fines de lucro que contribuye a mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias en el sur de la Península de Yuca- tán, potenciando sus conocimientos, habilidades y actitudes a través de programas que incluyan alimentación, centro de tareas y actividades artísticas y deportivas, favoreciendo la participación de padres de fami- lia, maestros y comunidad, con el objetivo de disminuir la violencia y la delincuencia en los mismos, así como el estado de marginación en el que se encuentran. El libro Calabaza, Fruto del Huerto Mexicano está nominado en el 124,468 descargas de nuestros materiales. Gourmand World Cookbook Awards por el título “Best in the World” en Actualmente contamos con 41,265 usuarios en nuestra plataforma y Informe Anual 2018Fundación 110 111 Descarga de Materiales 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 Nutrición Violencia Adicciones Sexualidad 2016 2017 2018 Este año se visitaron 165 escuelas públicas y privadas de educación básica (106 primarias y 59 secundarias) con la finalidad de capacitar e Escuela visitada para la capacitación de sus maestros en la plataforma educativa. incluir nuestros materiales educativos como herramientas de apoyo en Se elaboraron dos materiales extra con expertos en Institucional” organizado por Vis Foundation México, el escuelas no pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la psicología y psiquiatría, los cuales abordan de manera cual se llevó a cabo en la Ciudad de México. Educación (SNTE); independientemente del trabajo que se realiza con responsable y comprensible los problemas de Salud las escuelas afiliadas al mismo. Durante estas visitas logramos capaci- Mental que aquejan a diferentes sectores de la socie- Asimismo, acudimos al “Segundo Congreso Interna- tar a 9,768 maestros en el manejo adecuado de la plataforma y el uso dad, estos materiales estarán listos para integrarse a cional de Educación e Investigación” realizado por la correcto de los materiales dentro de las aulas de clases. nuestra serie en este 2019. Asociación Internacional para el Desarrollo Educativo y Cultura de Paz (AIDECP), este se llevó a cabo en Can- Se han realizado 3,271 asesorías legales y psicológicas en los dos fo- Participamos como expositores en la Feria Internacional cún, Quintana Roo; donde representamos a México a ros de discusión que tenemos, donde nuestros usuarios intercambian del Libro de Saltillo, Coahuila; gracias al éxito de nuestras nivel internacional presentando nuestros materiales experiencias sobre violencia, sexualidad, adicciones y nutrición. Ade- conferencias, fuimos invitados para presentar nuestra educativos como contribución y proyecto de innova- más, contamos con la colaboración de varios expertos en estos temas, colección de Materiales Educativos para la Salud y la ción académica para niños de educación básica. Este los cuales nos otorgaron 22 artículos escritos para nuestra plataforma Vida en la “Feria Internacional del Libro de Guadalajara”, congreso fue diseñado para dar a conocer las diferen- educativa. Paralelamente, se elaboraron 10 cápsulas interactivas para la cual es considerada la plataforma de habla hispana tes visiones educativas de países de América Latina, nuestro canal de Youtube con expertos en los mismos temas que abor- más importante de su tipo. También, fuimos participes ya que participaron ponentes de: Chile, Ecuador, Perú, dan nuestros materiales educativos, esto con la finalidad de extender la del “Tercer Congreso Internacional de Fortalecimiento Argentina, Cuba y México. oferta educativa que brindamos a través de nuestra plataforma digital. Informe Anual 2018112 113 Fundación Talleres En Fundación GM creemos que es a través de las alian- Convocatoria Día Mundial de la Alimentación zas que se generan los cambios significativos, por eso A través de la alianza establecida con Fundación CMR trabajamos de la mano con Fundación Nemi desde hace desde el año 2014, Fundación GM forma parte de la cinco años brindando diversos talleres a 118,783 jó- Convocatoria “Día Mundial de la Alimentación” proyecto venes de secundaria y bachillerato desde el inicio del que tiene como objetivo erradicar la desnutrición infan- programa; los cuales tienen como objetivo proporcionar til en niños menores de cinco años. Con este proyecto herramientas básicas para la vida y así generar una me- durante este 2018 se beneficiaron seis instituciones, jor sociedad. Durante este año se beneficiaron a 50,493 en seis estados de la República que en conjunto atien- jóvenes de secundaria y bachillerato de 85 escuelas en den a 2,250 niños en severa desnutrición. seis Estados de la República (Sonora, Baja California Sur, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Baja California) a través de 500 talleres sobre: ■ ■ Violencia Sexualidad ■ Nutrición ■ ■ ■ Adicciones Educación Financiera Plan de Vida ■ Comunicación Inteligente ■ ■ Autoestima Emprendimiento ■ Ciberbullying INSTITUCIÓN BENEFICIADA NO. DE BENEFICIARIOS 1 2 3 4 5 6 Chiapas Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana Estado de México Fundación para la Asistencia Educativa Yucatán Asociación Salud y Bienestar Social Campeche Yes-Youth Education Support Mexico Guerrero Infancia y Senectud en Plenitud San Luis Potosí Fundación nutriendo para el futuro 90 250 60 150 200 1,500 Apoyo Humanitario Plaza Móvil Parral Con el apoyo de Ferromex este año se beneficiaron a Gracias a la alianza establecida con el Instituto Chi- 68,851 personas de cuatro Estados de la República huahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), la (Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca, CDMX) al trasladarse de Fundación del Empresario Chihuahuense (FECHAC) y forma gratuita 440 toneladas de abarrotes para ayu- Proeduca Chihuahua A.C, hemos beneficiado a más de dar a cinco instituciones: Cruz Roja Mexicana, Grupo 3 mil adultos mayores de 15 años a concluir su edu- Cementos de Chihuahua, Complejo Asistencial Clínica cación básica. Esto sin duda, ha sido un gran avance Santa Teresita, Banco de Alimentos de Cuauhtémoc para la comunidad de Parral, Chih. donde apoyamos a A.C. y Comunidad Educativa Yermista. través de nuestra Plaza Móvil para erradicar la analfa- Niñas beneficiadas a través de la convocatoria “Día Mundial de la Alimentación”. 2,250 niños en severa desnutrición apoyados. Informe Anual 2018Fundación 114 115 Difusión del Mensaje Social “Cineminuto”: En Fundación GM estamos comprometidos con difun- Organizaciones que apoyamos anualmente con este dir de manera gratuita la labor de diversas organiza- programa. En 2018 se pautaron 3,445 Cineminutos en ciones; por tal motivo, donamos espacios dentro de los 265 complejos a nivel nacional durante 4 semanas, bloques comerciales en Cinemex a nivel nacional, con impactando así a 33,684,085 espectadores. Las insti- el objetivo de informar y crear conciencia en millones tuciones beneficiadas fueron: de espectadores sobre el quehacer social de las 13 INSTITUCIÓN CAUSA SOCIAL FUCAM A.C. Antes de Partir A.C. Fundación Lorena Ochoa A.C. Fundación Gentera A.C. Atención a mujeres con cáncer de mama Apoyo a pacientes pediátricos en fase terminal Educación a niños de escasos recursos Integración de personas de escasos recursos a la educación formal Children International Jalisco A.C. Atención de niños de escasos recursos en centros comunitarios Fundación Nacional de Mujeres por la Salud Comunitaria A.C. Animal Defense Heroes A.C. Expo Fundación Y Congreso Fundación Nemi A.C. Fundación CMR A.C. Prevención de la transmisión vertical de VIH Protección a los animales por medio de la creación de leyes Profesionalización de OSC´s Apoyo económico a Organizaciones de la Sociedad Civil Alimentación para prevenir la desnutrición infantil Fundación Del Empresariado Chihuahuense, A.C. Educación para niños y jóvenes de la Sierra Tarahumara Educación para Compartir A.C. Formación de mejores ciudadanos desde la niñez, a través del juego Juguetón A.C. Colecta nacional de juguetes para niños en situación vulnerable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 12 13 Carrera Cinemex Disparo de salida de la 9a Carrera Cinemex. betización de 40 comunidades que conforman el municipio. Este año se beneficiaron a 1,268 adultos de los cuales 442 concluyeron la primaria y 826 concluyeron la secundaria satisfactoriamente. Premier a beneficio A través de este programa hemos brindado a diversas Organizaciones de la Sociedad Civil una herramienta para obtener recursos económicos que les permitan realizar un proyecto social. Durante 2018 Fundación GM apo- yó a 28 Organizaciones a través de 35 premieres otorgadas, beneficiando Por 9º año consecutivo la magia del cine salió a las así a 13,548 personas. calles de la Ciudad de México, más de 6,000 corre- dores participaron en esta carrera con causa con el Actualmente 12 distribuidoras de cine apoyan el programa de manera objetivo principal de apoyar a la Fundación Nacional de continua gracias a la transparencia con la que reportamos los resultados Mujeres por la Salud Comunitaria A.C., la cual trabaja de cada premier. Trabajamos en la búsqueda de nuevas alianzas para in- continuamente en la prevención de la transmisión ver- crementar la cantidad de títulos y realizar más premieres año con año. tical de VIH en niños y niñas. A través del donativo que 6,000 corredores participaron en la 9a Carrera Cinemex a beneficio de la Fundación Nacional de Mujeres por la Salud Comunitaria A.C. Durante 2018 Fundación Grupo México apoyó a 28 organizaciones a través de 35 premieres otorgadas, beneficiando así a 13,548 personas. se otorgó a esta institución se abasteció de fórmula láctea a 300 bebés, de Veracruz, Tabasco y la Ciudad de México evitando así el contagio por alimentación directa de sus madres. Informe Anual 2018Fundación 116 117 Durante el mes de junio se realizó exitosamente la quinta edición del evento Expo Fundación y Congreso. 5a edición de Expo Fundación y Congreso llevado a cabo en Cinemex Patriotismo. Campañas de Marketing Social Durante 2018 realizamos tres campañas: Expo Fundación y Congreso INSTITUCIÓN NO. DE BENEFICIARIOS Nutrición Comedor Santa María Prevención de la transmisión vertical de VIH Fundación Nacioanl de Mujeres por la Salud Comunitaria A.C. Rehabilitación de víctimas de abuso sexual Fundación Vida Plena Ing. Daniel Lozano Aduna I.A.P. 8,500 niños 300 niños 245 niños Durante el mes de Junio se realizó exitosamente la quin- pía y desarrollo humano, entre los que destacan: Gaby ta edición del evento Expo Fundación y Congreso, un Vargas quien compartió claves sobre la poderosa he- espacio dedicado a la capacitación de OSC´s y el for- rramienta de la comunicación, Miriam Amaro, Alejandro talecimiento de la labor social en nuestro país. A través Bonilla, Fernando Frydman, Roberto Carvallo entre otros, de este evento ofrecimos a los asistentes conferencias proporcionaron a los asistentes talleres para posicionar y talleres innovadores en materia de posicionamiento y su causa y generar recursos para impulsarla. Dimos un En las dulcerías de Cinemex, ofrecemos a los invitados un combo con visibilidad, así como en recaudación de fondos, con el tinte motivador al evento con la presencia del boxeador diseño exclusivo de la Organización beneficiada, un porcentaje del precio objetivo de potencializar el impacto de su Institución. internacional Ricardo “Finito” López y finalmente cerra- del combo, se recauda durante 8 semanas en todos nuestros cines; pos- mos el evento con la conferencia “El poder del Storyte- teriormente, el monto total, es donado a la Organización para fortalecer la Como cada año, nos acompañaron ponentes nacionales lling” impartida por Martha Debayle. continuidad de sus proyectos sociales. e internacionales, expertos en temas sociales, filantro- Informe Anual 2018 Fundación 118 119 Apoyo EFICINE 189 En Fundación GM estamos comprometidos con el apoyo al cine nacional, por tal motivo, recibimos, evaluamos y seleccionamos proyectos cinema- tográficos de gran potencial para beneficiarlos a través del Estímulo Fiscal al Cine y así consolidar su producción. La construcción del Hospital de Especialidades en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca beneficiará a 255,315 habitantes de dicho municipio. En 2018 apoyamos once proyectos de los cuales fueron aprobados por el Con una inversión total de 178 millones de pesos, in- impartido a lo largo de seis años, 18 talleres benefi- Hospital de Juchitán dimiento y el autoempleo. En este programa se han CIEFICINE los siguientes: ■ ■ Lecciones para Canallas Supernova tegrada por los donativos obtenidos de la campaña de ciando a 2,453 personas. recaudación lanzada en 2017 por los sismos del 19S y la aportación de 140 millones de pesos por parte de Grupo México, se determinó realizar un proyecto de Día del Voluntario Fundación Grupo México Campaña en marquesinas alto impacto y alcance para los damnificados: La cons- El sábado 13 de octubre de 2018, por sexto año con- A través de este programa brindamos la oportunidad de incrementar la trucción del Hospital de Especialidades en Juchitán de secutivo, gracias a la generosidad, solidaridad y tra- visibilidad y dar mayor impacto al trabajo de las Organizaciones que apo- Zaragoza, Oax., el cual beneficiará a 255,315 habi- bajo de los 30,163 voluntarios que se inscribieron a yamos con espacios publicitarios en 270 complejos Cinemex en toda la tantes de dicho Municipio. La construcción del Hos- este programa, logramos beneficiar a más de 98 mil República. En 2018 se realizaron 13 campañas, en las cuales se exhibie- pital de Especialidades tuvo inicio en agosto de 2018 personas en 3 países (México, Perú y Estados Unidos). ron 3,510 posters ante 45 millones de espectadores. Las instituciones y contamos con un avance del 23.45%. Para honrar beneficiadas fueron las siguientes: el compromiso con México, publicamos transparente y Sin duda alguna, este programa lo hacen posible los constantemente en nuestra página de internet y redes empleados de Grupo México, Southern Copper Cor- INSTITUCIÓN CAUSA SOCIAL sociales los avances de la obra. poration, ASARCO, Ferromex, Ferrosur, Cinemex y sus FUCAM A.C. Antes de Partir A.C. Atención a mujeres con cáncer de mama. Apoyo a pacientes pediátricos en fase terminal. Fundación Lorena Ochoa A.C. Educación a niños de escasos recursos. CAI Monterrey familias, pues gracias al compromiso y colaboración de todos ellos logramos restaurar escuelas, espacios Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Difusión sobre la labor docente, al marco del día del maestro. En Fundación GM estamos comprometidos desde públicos, centros de atención a migrantes, institucio- Expo Fundación Y Congreso Difusión del evento Expo Fundación y Congreso. Fundación Nacional de Mujeres por la Salud Comunitaria A.C. Prevención de la transmisión vertical de VIH. Pacientes de Corazón A.C. Atención de personas con problemas cardiovasculares. Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, A.C Campaña de concientización sobre el infarto cerebral. Fundación Kristen A.C. Fundación CMR A.C. Banco de Alimentos de México I.A.P. Fundación Farmacias del Ahorro A.C. Juguetón A.C. Prevención de malformaciones congénitas en bebés. Prevención de la desnutrición infantil. Concientización sobre el desperdicio de alimentos. Programas sociales y en pro de la salud. Colecta nacional de juguetes para niños en situación vulnerable. el inicio de nuestras operaciones en brindar nuevas nes sociales y asilos en todas las comunidades donde oportunidades de crecimiento de manera integral a jó- tenemos presencia. venes de escasos recursos, por eso, desde 2012 a la fecha el Programa de Estilismo que imparte el CAI de Las actividades que se realizaron en El Día del Volunta- Monterrey tiene como objetivo profesionalizar a través rio Fundación GM fueron: de talleres como: barbería, colorimetría, decoración de ■ Pintura exterior e interior uñas y maquillaje profesional promoviendo el empren- ■ Mejoramiento de la infraestructura 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 12 13 Informe Anual 2018Fundación 120 121 ■ ■ ■ Rehabilitación de áreas recreativas Limpieza exterior e interior Reforestación de áreas verdes Las comunidades beneficiadas fueron: México ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ BAJA CALIFORNIA SUR: Guerrero Negro CAMPECHE: Ciudad del Carmen COAHUILA: Torreón, Nueva Rosita CHIHUAHUA: Chihuahua, Santa Bárbara, Aquiles Serdán, Hidalgo del Parral GUANAJUATO: Silao, León, Irapuato GUERRERO: Taxco JALISCO: Guadalajara ■ MICHOACÁN: Angangueo ■ ■ ■ ■ ■ ■ OAXACA: La Ventosa SAN LUIS POTOSí: Charcas, San Luis Potosí SONORA: Baviácora, Fronteras, Guaymas, Agua Prieta, Hermosillo, Cananea, Nacozari de García ZACATECAS: Sombrerete, Chalchihuites VERACRUZ: Veracruz CIUDAD DE MéXICO: CDMX Estados Unidos ■ ■ TEXAS: Amarillo ARIZONA: Tucson, Green Valley, Hayden, Marana, Kearny Perú ■ TACNA: Tacna ■ MOQUEGUA: Ilo, Moquegua ■ AREQUIPA: Dean Valdivia, Punta de Bombón, Cocachacra 8 1 0 2 l a u n A e m r o f n I Voluntarios participando en la 6a convocatoria del Día del Voluntario Fundación gM. 30,163 voluntarios participaron en la edición 2018. Informe Anual 2018 Fundación 122 123 Colaboradores participando en la 2a edición de Vacaciones con Sentido. Vacaciones con Sentido ■ ■ Restauración de murales Pintura y limpieza de escuelas primarias ■ Construcción e instalación de estufas ecológicas para disminuir la incidencia de enfermedades respi- ratorias y oculares en la población Gracias a este programa resultaron beneficiadas 4 co- munidades: ■ ■ ■ Flor del Desierto La Cañada La Huasteca Este programa inició en Mayo de 2017 con la finalidad de otorgar a los ■ Cerro de San Pedro empleados de Grupo México experiencias internacionales en filantropía. Durante el año de inicio se brindó la oportunidad a 10 empleados de compartir prácticas sociales en Perú; sin embargo, gracias al éxito del Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales programa este segundo año de operación se amplió la convocatoria a 15 A tres años de funcionamiento de la Plataforma de la empleados, con el objetivo de extender el número de horas de trabajo Red https://redasociaciones.com, contamos ya con donadas a las comunidades e incrementar el número de beneficiarios 172 miembros entre Fundaciones Empresariales, Em- directos e indirectos. presas Socialmente Responsables, Agencias Sociales, Academias / Universidades, Organizaciones de la So- Durante 7 días continuos colaboraron estos 15 voluntarios en los mu- ciedad Civil (OSC´s) y entes de Gobierno, además es- nicipios “Catorce” y “Naranjo” en el estado de San Luis Potosí, lo cual tamos alineados al Objetivo del Desarrollo Sostenible representó un total de 840 horas de servicio voluntario en las cuales se número 17 de la Agenda 2030 de la Organización de benefició a 740 personas de diversas comunidades. las Naciones Unidas (ONU). Las actividades que se realizaron durante este periodo fueron: Cerramos este 2018 con 3,800 OSC’s inscritas en la ■ ■ Elaboración de adobes para el centro comunitario de ecoturismo plataforma, en la cual generamos diversas alianzas y Rehabilitación de caminos para la reactivación de la economía local proyectos en conjunto. Dentro de los rubros más im- ■ Mantenimiento de canales de riego portantes, encontramos: OSC’s 7% 24% 38% 31% Organizaciones relacionadas con el medio ambiente, protección animal y desarrollo comunitario Organizaciones relacionadas con la participación ciudadana, investigación, derechos humanos, derechos indígenas, consultoría y atención jurídica Organizaciones relacionadas con el tema de educación salud y nutrición, filantropía y deporte Organizaciones de diversos sectores como asesoría legal, arte y cultura y atención a personas con discapacidad Informe Anual 2018Fundación 124 125 TEMA OBJETIVOS Y RESULTADOS Parte fundamental del quehacer de la Red, son las herramientas de capacitación que se ofrecen a las OSC´s pertenecientes a ella; así, lo- gramos brindar 85 talleres presenciales, lo cual representó un aumento Fortalecimiento y empoderamiento para OSC del 150% con relación a los talleres brindados durante 2017; 425 horas de capacitación presencial y 55 horas en línea; a través de talleres, con- ferencias, encuentros, charlas y webinarios en diversos temas: Fortalecimiento y sostenibilidad financiera para OSC Capacitaciones 7% 13% 23% Fortalecimiento para mujeres emprendedoras y empresarias Fortalecer las capacidades en: teoría del cambio, storytelling, marke- ting social e inteligencia emocional para OSC. 12 sesiones presenciales 48 horas de capacitación 28 OSC empoderadas de la CDMX y Edomex • • • • Un grupo virtual de apoyo Brindar conocimientos y herramientas para que las OSC tengan una mejor salud financiera para la operación de sus proyectos. • • • 12 sesiones presenciales y en línea 36 horas de capacitación 13 OSC capacitadas Fortalecer los conocimientos, capacidades y habilidades de las participantes para impulsar sus ideas creativas y de innovación. 3 módulos 14 sesiones presenciales 64 horas de capacitación 5 manuales de apoyo • • • • • Vinculación y generación de REDES Fortalecer los conocimientos, capacidades y habilidades de las participantes para impulsar sus ideas creativas y de innovación. • Alianza entre Fundación CAAAREM, DAKSHINA y Red de Asociaciones 12 OSC capacitadas • Conocimiento sobre Juntas Directivas Proactivas y Voluntariado Estratégico, Cooperación Internacional y Gobierno, Posicionamiento y Mercadeo Social, Planeación Estratégica 6 módulos 12 sesiones presenciales 35 OSC capacitadas de Jalisco 4 meses de acompañamiento • • • • • Alianza entre Corporativa de Fundaciones, Nex Fundrasing y la Red Red de Fortalecimiento para la sostenibilidad financiera Diplomado Nex Fundrasing 17% 22% 18% Gestión de proyectos y procuración de fondos Temas Legales Redes sociales, innovación y tecnología Aspectos fiscales y financieros para OSC Desarrollo Humano Emprendimiento Sin duda, la profesionalización de las instituciones que La Red ha logrado brindar 129 asesorías legales a Or- integran la Red no sería posible sin nuestros aliados, ganizaciones de la Sociedad Civil contribuyendo a su ya que es gracias a ellos que el abanico de temas para constitución y correcto funcionamiento de forma gra- capacitación que se oferta es tan grande, nuestros tuita, la gratuidad es debido a los convenios celebrados Gracias a las alianzas establecidas con diversas Instituciones, se logró principales aliados son: entre la Red e Instituciones tales como AppleSeed Mé- la capacitación de 3 mil 490 personas que forman parte de Organiza- ■ Thomson Reuters con la Fundación TrustLaw xico, Red Pro bono México, CEMPRO y firmas impor- ciones de la Sociedad Civil, Fundaciones Empresariales o Empresas de ■ Centro Mexicano Pro Bono (CEMPRO) tantes como Hogan Lovell’s BSTL, Fundación Basham diversos estados de la República. ■ Colegio Vizcaínas entre otras, quienes brindan abogados “pro bono” para Además de los talleres ofrecidos, se brindaron cinco diplomados de for- talecimiento institucional, en alianza con diversas Fundaciones Empre- sariales y Consultorías; los cuales, se impartieron a lo largo del año y ■ ■ ■ ■ VOZ MCM Telecom Red EmporArte llevar a cabo estas asesorías. Los temas en los cuales apoyan son: materia fiscal, laboral, notarial, cambio en Asociación Gente de Alto Impacto su objeto social, modificación de poderes, trámite de la Subsecretaría de Fomento Artesanal y Desarrollo CLUNI, trámite para constituirse como donataria auto- tienen el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos y reforzar Social del Estado de Hidalgo rizada, asesoría sobre constitución de una fundación o los conocimientos adquiridos de cada participante. ■ Gobierno del Estado y Municipio de Querétaro sociedad entre otras. Informe Anual 2018Fundación 126 127 COMPARATIVO 2017 vs 2018 Dr. Vagón, El Tren de la Salud 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Pacientes Incremento Atenciones Médicas Incremento Talleres Impartidos Incremento Proyecto Dr. Vagón, El Tren de la Salud Proyecto Proyecto Dr. Vagón, El Tren de la Salud 61,212 95,283 56% 266,440 359,663 35% 1,028 1,414 38% 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Asistentes a Talleres Incremento Medicamentos Entregados Incremento Kilómetros Recorridos Incremento 45,806 51,176 12% 79,013 114,187 45% 15,443 17,627 14% COMPARATIVO 2017 vs 2018 Mexicanos Sembrando 2017 2018 2017-2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 Proyecto Estados No. de Beneficiarios Incremento Árboles donados Incremento No. de Voluntarios Reforestaciones 18 18 8,524,762 15,252,818 79% 839,247 1,451,508 73% 2,702 6,934 COMPARATIVO 2017 vs 2018 Educación 2017-2018 Incremento 157% Proyecto Estados No. de Visitas Incremento No. de Asesorías Incremento 2017 2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Materiales educativos para la Salud y la Vida 32 32 20,128 41,265 105% 1,381 3,271 137% Proyecto 2017 2018 No. de Beneficiarios 2017-2018 Incremento Apoyo Humanitario 59,781 68,851 59,781 2017 2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Estados No. de Beneficiarios Incremento Talleres Educativos 5 6 19,846 50,493 154% Proyecto Plaza Móvil 2017 2018 2017 2018 2017-2018 Estados No. de Beneficiarios Incremento 1 1 543 1,268 134% Capacitación presencial para OSC’s inscritas en la Red de Asociaciones. Se recibió el Premio Corresponsables por contar con el Programa más Innovador del año, además La Red fun- gió como miembro honorífico del Comité de Evaluación de la Convocatoria de Apoyo a Proyectos Sociales de Colectivos Juveniles PROJUVENTUDES 2018 del Insti- tuto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). A través del Centro de Investigación y Desarrollo de Tec- nología y Ciencias Aplicadas, A.C. se otorgó la presea Alas de Plata a Fundación GM, en la categoría mejor Fundación, por el gran trabajo que realiza impactando al mayor número de beneficiarios y Asociaciones a través de la Red. En 2018 capacitamos a 3,490 personas gracias a las alianzas establecidas. Informe Anual 2018128 129 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017-2018 COMPARATIVO 2017 vs 2018 Conciencia Cinemex y Apoyo a Instituciones Proyecto No. de Beneficiarios Incremento Instituciones Beneficiadas Incremento Voluntarios Incremento Día del Voluntario Fundación GM Proyecto Vacaciones con Sentido 95,000 98,287 3% 45 46 2% 29,101 30,163 4% 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017 2018 2017-2018 No. de Beneficiarios Incremento Instituciones Beneficiadas Voluntarios Incremento 621 740 19% 4 4 10 15 50% COMPARATIVO 2017 vs 2018 Red de Asociaciones 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Organizaciones beneficiadas Incremento Beneficiarios Indirectos Incremento Aliados Incremento Red de Asociaciones 1,530 3,800 148% 76,500 190,000 148% 92 172 87% Proyecto Realizadas Estados No. de Instituciones Incremento en Instituciones Premier a Beneficio 31 35 10 23 24 28 17% Proyecto Campañas de Marketing Social 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017-2018 Campañas Realizadas Estados No. de Beneficiarios Incremento en Beneficiarios 3 3 32 32 2,620 3 Instituciones 9,045 3 Instituciones 245% 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Realizadas Estados Beneficiados No. de Beneficiarios Incremento en Beneficiarios Carrera Cinemex 1 1 1 3 70 1 Institución 300 1 Institución 329% 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Eventos Estados No. de Beneficiarios Incremento en Beneficiarios Expo Fundación 1 1 1 1 354 152 Instituciones 397 283 Instituciones 12% 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Funciones Realizadas Incremento Impactos Incremento en Impactos Campaña en Marquesinas 11 13 18% 32,042,216 11 Instituciones 45,668,064 13 Instituciones 43% 2017 2018 2017-2018 2017 2018 2017-2018 Proyecto Cine Vagón Campañas Realizadas 102 164 Incremento No. de Beneficiarios Incremento 61% 22,680 34,400 52% Informe Anual 2018130 131 Contamos con la mayor capacidad productiva de árboles en la industria minera en México. Un nuevo enfoque en 6.2 millones de árboles producidos durante 2018. A C C I O N E S A M B I E N T A L E S Y S O C I A L E S nuestras acciones Informe Anual 2018Acciones ambientales y sociales 132 133 Por segundo año consecutivo, Grupo México fue seleccionado para formar parte del S&P Dow Jones Sustainability Indices MILA Pacific Alliance. En el contexto global actual existe un creciente interés de todo tipo de inversionistas por trabajar de la mano con empresas sustentables. En este sentido, para Grupo México es gratificante informar que por segundo año Mantenemos y conservamos el humedal costero más extenso y de mayor diversidad de aves acuáticas del Perú. Bahía de Ite, Tacna, Perú. consecutivo Grupo México S.A.B. de C.V. fue seleccionado para formar el gobierno corporativo. Estos logros son el fiel reflejo - Reducción de emisiones parte de S&P Dow Jones Sustainability Indices MILA Pacific Alliance de las acciones y el compromiso de Grupo México por - Eficiencia en el uso de energía (DJSI MILA) que incluye a las 42 empresas líderes en sustentabilidad un desarrollo con sentido. - Conservación de la biodiversidad de los países que forman parte de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú). Nuestro Compromiso Ambiental - Reforestación - Manejo integral de residuos El índice DJSI MILA forma parte de una familia de 8 índices DJSI que son En Grupo México nuestras operaciones mineras están Estas líneas de acción se llevan a cabo dentro del marco reconocidos al nivel global como las más altas referencias utilizadas por alineadas a las mejores prácticas del sector, con el fin de las certificaciones internacionales y locales con las inversionistas que toman en consideración criterios de sustentabilidad en de garantizar que nuestros impactos ambientales sean que cuentan nuestras unidades operativas en los tres sus decisiones de inversión. mínimos y preservar el entorno en el que trabajamos. países donde tenemos presencia. En 2018 mantuvimos En este sentido, operamos a través de las siguientes 10 unidades certificadas en ISO 14001:2004. Esto, au- Asimismo, por octavo año consecutivo hemos sido elegidos para formar líneas de acción que configuran nuestro sistema de nado a las 41 certificaciones en Industria Limpia y de parte del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un indicador financiero que reconoce a las empresas mexicanas más gestión ambiental: EqUILIBRIO AMBIENTAL Calidad Ambiental, que son producto del esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores y de la aplicación comprometidas con el desempeño ambiental, la responsabilidad social y - Uso racional del agua y de los recursos naturales transversal de nuestras prácticas ambientales. Informe Anual 2018Acciones ambientales y sociales 134 135 Apostamos por mayor producción de energía limpia para abastecer nuestras operaciones y contribuir al desarrollo de una infraestructura energética sustentable en el país, y el mundo. Energía y Cambio Climático co produjimos en 2018 un total de 197 gigawatts-hora En Grupo México sabemos que la lucha contra el cam- (GWh) de energía de fuentes completamente renova- bio climático es responsabilidad de todos, incluido el bles. Al sustituir fuentes tradicionales de energía por sector privado y todas las industrias que lo conforman. aquellas que aprovechan eficientemente el gas natural Además, entendemos bien los posibles impactos que y la energía eólica, en 2018 logramos evitar la emisión éste puede tener en nuestras operaciones, y para tal efecto hemos identificado los posibles riesgos vincula- de 400,570 toneladas de CO2eq, o lo que equivale a sacar de circulación 85,046 vehículos de pasajeros du- dos al cambio global de la temperatura para así poder rante un año. anticiparnos a cualquier situación que pudiese ser ad- versa para la Compañía. Como parte de nuestra estrategia de cambio climático, y con la apertura del mercado energético en México, Ante los retos y desafíos que representa el cambio climá- estamos apostando por más proyectos de generación tico, en Grupo México estamos trabajando en: de energía limpia. El objetivo de Grupo México no sólo ■ Hacer más eficiente el uso de la energía. es producir energía renovable para nuestras operacio- ■ Desarrollar y consumir de fuentes de energía limpia nes, sino abastecer al mercado y contribuir al desarro- y renovable. llo de una infraestructura energética sustentable en el ■ Promover actividades de captura de gases de efec- país, y el mundo. to invernadero (GEI). Con lo que respecta al ahorro de combustible, en la A través de nuestra subsidiaria México Generadora de División Transporte nos esforzamos por hacer más Energía (MGE), contamos con dos centrales de ciclo eficiente el consumo de diésel por tonelada-kilómetro combinado, “La Caridad I y II”, y con un parque eólico, de producto transportado, así como por lograr ahorros llamado “El Retiro”. Con estas instalaciones aprove- considerables en beneficio de la operación, que nos chamos el contenido energético del gas natural, y uti- permitan disminuir la cantidad de emisiones a la atmós- lizamos la energía del viento para alimentar a nuestras fera. En tal sentido, la constante implementación del operaciones. Con los aerogeneradores del parque eóli- Automatic Equipment Start Stop (AESS) ha permitido En 2018 produjimos 197 gigawatts-hora de energía renovable con nuestro Parque Eólico “El Retiro”. 400,570 toneladas de CO2eq mitigadas en el año. Informe Anual 2018Acciones ambientales y sociales 136 137 una eficiencia energética en nuestros motores cuando están detenidos o en espera. Gracias a este mecanis- mo se ahorraron 13 millones de litros de diésel durante como sumideros naturales de carbono, atrapando CO2 del ambiente. 2018. Esto es particularmente relevante si considera- Como parte de nuestro esfuerzo para la conservación mos que el abastecimiento energético de la División de la biodiversidad también contamos con una Unidad Transporte se basa 99% en el consumo de diésel. de Manejo Ambiental (UMA) con encierros que en total suman 5.7 hectáreas, mismas que han sido acondicio- Por último, es importante resaltar que en términos de nadas para replicar la vida silvestre de especies ame- cambio climático Grupo México ha comenzado a traba- nazadas y en peligro de extinción, incluyendo al Lobo jar en conjunto con organizaciones no gubernamenta- Gris Mexicano y el Guajolote de Gould, entre otras que les para aportar esfuerzos en la lucha contra el cambio forman parte de nuestro importante programa. climático. Tal es el caso de nuestro tercer reporte en 2018 al Carbon Disclosure Project, a través del cual La UMA de Grupo México es de las instituciones mexi- hemos redoblado esfuerzos para ser aún más trans- canas con las mejores instalaciones y ubicación estra- parentes en las acciones que la Empresa realiza para tégica para cumplir con los objetivos de reproducción y medir, verificar y mitigar su huella de carbono, así como liberación del Lobo Gris Mexicano, por lo que en 2013 en nuestro trabajo para coadyuvar en la transición hacia decidimos formar parte del Programa Binacional de Re- un desarrollo económico verde. cuperación de Lobo Gris Mexicano México-EE.UU. Desde Biodiversidad el inicio del Programa Binacional han nacido 433 lobos y se han liberado 51 ejemplares, de los cuales 23 han Somos la empresa con mayor capacidad productiva de nacido en las instalaciones de la UMA de Grupo México. árboles en la industria minera en México, logrando pro- ducir 6.2 millones árboles en 2018. En Perú continuamos realizando importantes inversio- nes y acciones de mantenimiento dentro del programa En nuestras unidades operativas contamos con 6 vi- de remediación en la Bahía de Ite, en Tacna. Con una veros forestales e invernaderos cuya producción de superficie de 1,500 hectáreas, este exitoso programa especies regionales se destina a la reforestación y re- de remoción de contaminantes se ha traducido en el habilitación de ecosistemas, incluyendo áreas no aleda- humedal costero más extenso y de mayor diversidad de ñas a nuestras operaciones. Por un lado, estos viveros aves acuáticas en la costa del país, y se ha convertido, forestales contribuyen a la diversidad biológica y al en- también, en un foco de atracción turística que favorece riquecimiento de la flora y fauna; y por el otro, sirven el desarrollo económico. A la fecha hemos llevado a cabo 5 liberaciones con 25 lobos en peligro de extinción. Unidad de Manejo Ambiental en Cananea, Sonora, México. Informe Anual 2018Acciones ambientales y sociales 138 139 El cuidado del agua Para nuestras operaciones mineras el agua constituye el insumo más importante, y con el fin de conservarla hemos desarrollado proyectos para siempre obtener una mayor eficiencia en su uso, potenciar la reuti- lización, y utilizar agua desechada por terceros. El uso eficiente del agua y los programas de ahorro se basan en la implementación de sistemas de bombeo de agua recuperada, espesadores de recuperación de agua, mantenimiento de circuitos cerrados y el uso de plantas de tratamiento de aguas residuales. Estos programas han permitido que el 68% del consumo total de agua de nuestras operaciones mineras provenga de agua recuperada, minimizando el uso de agua fresca. Actividades de lectura en la biblioteca de Casa grande Nacozari, Sonora, México. En el año hemos invertido más de US$19 millones en infraestructura y en práctica a través de las siguientes herramientas: rrollo comunitario en materia de educación, salud, proyec- tecnología para la reutilización de agua en nuestros procesos, incluyendo 16 CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO tos productivos y desarrollo de infraestructura y servicios. la optimización de circuitos cerrados de agua, así como la instalación de Espacios abiertos a toda la comunidad donde se impar- esperadores de relaves de alta eficiencia. ten cursos y talleres para fomentar el desarrollo. Con el esfuerzo de nuestro equipo de expertos y de vo- Este modelo, conocido como “Casa Grande”, es puesto Invertimos US$58 millones en 2018 en acciones de desa- DIAgNÓSTICOS P ARTICIPATIVOS luntarios de la comunidad, el modelo nos permite de- Sabemos lo importante que es el agua para las economías locales. Nues- Respetamos la voz de la comunidad, realizando juntos sarrollar proyectos que diseñamos junto con nuestros tras plantas tratadoras de agua residuales en Cananea y San Luis Potosí recolectan aguas municipales residuales para, previo tratamiento, reutili- acciones de desarrollo. COMITéS COMUNITARIOS vecinos. En 2018 llevamos a cabo 4,053 actividades, 437 programas y proyectos activos con la colaboración zarlas en nuestras operaciones, viveros y para beneficiar indirectamente Integrado por líderes voluntarios de la comunidad, así de 13,971 voluntarios comunitarios y corporativos. Con a 70,500 habitantes de ambas ciudades, al procurar saneamiento urba- como por integrantes de la empresa que colaboran eva- proyectos por convocatoria, capital semilla, y proyectos no y mayor disponibilidad de agua fresca. luando propuestas sustentables. productivos, incentivamos la formación de generadores Nuestras Comunidades Se da como resultado de una convocatoria de proyectos bienestar en sus comunidades. En Grupo México buscamos mejorar la calidad de vida de las comunidades sociales y hace posible la mejora en la calidad de vida de donde operamos, promoviendo un enfoque de gestión basado en la corres- la comunidad. Educación y Emprendimiento ponsabilidad. Para ello, implementamos un modelo de desarrollo comuni- PROYECTOS PRODUCTIVOS Otra manera de contribuir al desarrollo de las personas tario que ubica a las personas como generadores centrales de desarrollo. Realización de proyectos que transforman vidas por me- es a través de actividades de formación de niños y jó- CAPITAL SEMILLA de desarrollo y líderes propositivos que fortalezcan el dio de la formación de habilidades productivas. venes, de las comunidades vecinas, ya sea durante su Informe Anual 2018Acciones ambientales y sociales 140 141 En México y Perú contribuimos a la educación de las comunidades mediante 13 escuelas propias y auspiciadas por la compañía. Alumnos del Centro Educativo La Caridad, Sonora, México. Tan sólo en el 2018 hemos invertido más de US$3 millones en proyectos orientados a optimizar la disponibilidad e utilización del agua en actividades agropecuarias en Perú. carretero de Bacoachi – Cananea en Sonora, México, Por otra parte, en la División Transportes emprendimos fomentando la seguridad vial, el comercio local y dismi- un proyecto especial con el objetivo de reducir la inci- nuyendo los costos de traslado para los habitantes de dencia de accidentes vehiculares por choques contra el las comunidades aledañas. ferrocarril en la red ferroviaria. Mediante este proyecto, se instalaron de 27 equipos de barreras electrónicas, En Perú nuestras operaciones mineras están ubicadas en 9 estados en México, en los cruces a nivel identifi- en una zona remota al sur del país en un entorno rural, cados como de alto riesgo por el número de accidentes formación básica, media superior y hasta la etapa uni- llones de pesos en la incorporación de tecnología de la y en el que buscamos contribuir a su desarrollo en es- que presentan, invirtiendo US$3.9 millones en el año. versitaria. En nuestras operaciones mineras en México información y la comunicación en beneficio de alumnos trecha cooperación con las autoridades y organizaciones Además, el tren Chihuahua-Pacífico (El “Chepe”) de y Perú contribuimos a la educación de las comunidades y docentes en Perú. representativas de la región. Nuestro compromiso con la nuestra filial Ferromex constituye un medio estratégi- mediante 13 escuelas propias y auspiciadas por la com- comunidad se manifiesta en los siguientes ejes de tra- co de transporte para los habitantes de Chihuahua y pañía, que complementamos con la entrega de becas También seguimos impulsando el programa de capaci- bajo: educación y fortalecimiento de capacidades, salud, Sinaloa, y particularmente de los municipios serranos para diferentes niveles de estudios y que se extienden tación y selección laboral ‘Forjando Futuro’, creado para nutrición, infraestructura y apoyo al sector agropecuario. de dichas localidades. Por ello, le hemos dado continui- también a nuestros colaboradores y sus familias. responder, a través del fortalecimiento de capacidades, dad al programa de tarifa social en coordinación con el a las necesidades profesionales y laborales de los po- En este sentido, en Grupo México contribuimos a la ex- gobierno del estado de Chihuahua, destinado a la po- En Perú hemos implementado el proyecto TICs (Tecno- bladores ubicados en la zona de influencia directa de pansión de infraestructura de abastecimiento hídrico y blación tarahumara y a personas de escasos recursos logías de la Información y la Comunicación) en Moque- nuestras operaciones en el sur del Perú, en las minas de tecnificación de riego en las provincias en las que cuyo único medio de transporte es el tren, beneficiando gua, considerado pionero en su esfuerzo por reducir la de Cuajone y Toquepala y la Fundición de Ilo. operamos. Tan sólo en el 2018 hemos invertido más a un total de 35,258 personas. brecha tecnológica en zonas rurales de Perú. Mediante de US$3 millones en proyectos orientados a optimizar la cooperación entre el Gobierno Regional de Moque- Infraestructura y Servicios la disponibilidad e utilización del agua en actividades Para mayor información con respecto al desempeño y la gua y Grupo México, se incorpora el uso de las TIC en Promovemos el desarrollo y mejoramos la calidad de agropecuarias en Perú. Ejemplo de ello es el proyecto gestión de Ambiental y Social de la empresa, puede con- el proceso de enseñanza y aprendizaje, beneficiando a vida de nuestras comunidades, al construir vías de co- de instalación del sistema de riego tecnificado en el sultar nuestro Informe de Desarrollo Sustentable 2018 en 33,560 estudiantes y docentes de Mariscal Nieto, Ilo y municación que les permiten acceder a distintas fuen- sector de Tapala, Candarave. Los trabajos incluyen la la página: www.gmexico.com Sánchez Cerro en la región de Moquegua, Perú. Hasta tes de riqueza y bienestar. Con una inversión de más construcción de un reservorio de agua, instalación de la fecha, Grupo México ha invertido más de $680 mi- de $100 millones de pesos, reconstruimos el tramo líneas de conducción, y capacitación para el manteni- miento de la infraestructura hídrica. Informe Anual 2018Grupo México CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Americas Mining Corporation División Minera EqUIPO DIRECTIVO Germán Larrea Mota Velasco Alfredo Casar Pérez Carlos Rojas Mota Velasco Germán Larrea Mota Velasco Daniel Chávez Carreón Aldo Massa Peschiera PRESIDENTE CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTOR gENERAL DE OPERACIONES DIRECTOR COMERCIAL Xavier García de Quevedo Topete Luis Castelazo Morales Claudio X. González Laporte DE ADMINISTRACIÓN Jorge Hugo Meza Viveros Vidal Muhech Dip VICEPRESIDENTE CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE DIRECTOR OPERACIONES SOUTHERN PERU DIRECTOR DE DESARROLLO Oscar González Rocha Emilio Carrillo Gamboa CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE Oscar González Rocha PRESIDENTE EJECUTIVO Manuel Ramos Rada Jaime Ramírez del Villar DIRECTOR OPERACIONES ASARCO DIRECTOR DE ABASTECIMIENTO Antonio del Valle Ruiz Fernando Ruiz Sahagún Xavier García de Quevedo Oscar González Barrón Raquel Tobar Sáiz CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DIRECTORA DE PLANEACIÓN FINANCIERA 142 143 Antonio Madero Bracho Prudencio López Martínez CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE Carlos Prieto Sierra Rolando Vega Sáenz CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE EqUIPO DIRECTIVO Germán Larrea Mota Velasco Ximena Ugarte Luiselli PRESIDENTE EJECUTIVO DIRECTORA gENERAL FUNDACIÓN gRUPO MéXICO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO Marlene Finny De la Torre DE ADMINISTRACIÓN DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Lillie Hernández Minor DIRECTOR JURÍDICO Rafael Ríos García DIRECTOR DE SEgURIDAD Juan Carlos Jaques Garcés DIRECTOR DE AUDITORÍA Miguel Valdés Neaves DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL Jorge Jáuregui Morales Francisco López Guerra DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DIRECTOR DE SUSTENTABILIDAD Jorge Lazalde Psihas René Verde Guzmán DIRECTOR JURÍDICO DIRECTOR DE TI Ernesto Ríos Patrón DIRECTOR INgENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN Southern Copper Corporation División Minera CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Germán Larrea Mota Velasco Alfredo Casar Pérez Enrique Castillo Sánchez Mejorada PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE DE ADMINISTRACIÓN Oscar González Rocha Gilberto Perezalonso Cifuentes CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE Xavier García de Quevedo Topete Luis Miguel Palomino Bonilla CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE Carlos Ruiz Sacristán Jorge Lazalde Psihas CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE SECRETARIO Emilio Carrillo Gamboa CONSEJERO PROPIETARIO INDEPENDIENTE Asarco, LLC, INC. División Minera CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Germán Larrea Mota Velasco Alfredo Casar Pérez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Xavier García de Quevedo Topete Oscar González Rocha PRESIDENTE EJECUTIVO Oscar González Barrón Manuel Ramos Rada Jorge Lazalde Psihas SECRETARIO Grupo México Transportes División Transportes CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EqUIPO DIRECTIVO Germán Larrea Mota Velasco Roberto Slim Seade Alfredo Casar Pérez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL PRESIDENTE EJECUTIVO Alfredo Casar Pérez Xavier García de Quevedo Topete Fernando López Guerra CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL DIRECTOR gENERAL Arturo Elías Ayub Carlos Noriega Arias CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO INDEPENDIENTE Hugo Rafael Gómez Díaz DIRECTOR DE OPERACIONES Fernando López Guerra Eduardo Joaquín Gallástegui Armella Isaac Franklin Unkind CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO INDEPENDIENTE DIRECTOR COMERCIAL Hugo Rafael Gómez Díaz Jaime Corredor Esnaola CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL CONSEJERO INDEPENDIENTE Lorenzo Reyes Retana Padilla Cristian Lippert Helguera CONSEJERO PROPIETARIO PATRIMONIAL SECRETARIO 144 145 México Proyectos y Desarrollos División Infraestructura CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EqUIPO EJECUTIVO Germán Larrea Mota Velasco Xavier García de Quevedo Topete PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO Alfredo Casar Pérez Xavier García de Quevedo Topete Julio Francisco Larrea Mena Octavio J. Ornelas Esquinca Javier Gómez Aguilar SECRETARIO Francisco Zinser González DIRECTOR gENERAL ENERgÍA, AUTOPISTAS, COMBUSTIBLES Y ABASTECIMIENTOS Ricardo Arce Castellanos DIRECTOR gENERAL PETRÓLEO Y gAS, INgENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN Octavio J. Ornelas Esquinca DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gustavo Ortega Gómez DIRECTOR DIVISIÓN ENERgÍA Julio Francisco Larrea Mena DIRECTOR CONSTRUCTORA MéXICO Juan Francisco Bueno Zirion DIRECTOR DE gRUPO MéXICO AUTOPISTAS Héctor Raúl Huerta Avendaño DIRECTOR gRUPO MéXICO SERVICIOS DE INgENIERÍA Informe Anual 2018
Continue reading text version or see original annual report in PDF format above